villafranca

Villafranca se llena de arte: llega el 31330 Art Festival

El festival de arte urbano celebra su quinta edición este fin de semana con artistas nacionales e internacionales, visitas guiadas, gastronomía, conciertos y actividades para todas las edades

31330 Art Festival Villafranca
photo_camera Villafranca acoge este sábado 24 y domingo 25 de mayo una nueva edición del 31330 Art Festival.

Villafranca acoge este sábado 24 y domingo 25 de mayo una nueva edición del 31330 Art Festival, una cita imprescindible para los amantes del arte urbano que este 2025 celebra su quinta edición consolidándose como uno de los festivales culturales más destacados de Navarra. "Empezó todo ya en 2021", recuerda en los micrófonos de Radio TudelaJosu de Pablo, uno de los organizadores del evento, que explica que la semilla del festival fue un mural dedicado a los gigantes de Villafranca pintado por una empresa de Pamplona en 2020.

Lo que en sus inicios fue simplemente una visita guiada para ver los murales ha evolucionado en un fin de semana repleto de actividades. “No es solamente que pinten artistas, sino que poco a poco se ha ido convirtiendo en una actividad cultural que atrae muchísima gente para que lo disfrute", destaca de Pablo.

Un programa para todos los públicos

La programación del sábado arranca a las 12:00 horas con un discurso de bienvenida y da paso a varios talleres: uno infantil de acuarelas y otro para adultos en el que se pinta con vino y se realiza una degustación. “Pintan con vino y además hacen una degustación, lo que está haciendo que la recepción sea muchísimo mejor”, apunta Josu de Pablo.

Habrá además una degustación de croquetas artesanas ofrecida por la empresa local Frisa y dos visitas guiadas: una por los murales recién pintados y otra, por la tarde, con cata de vinos incluida. A partir de las 19:00 horas, la música tomará el relevo con conciertos de Jo & SwissKnife, Julen Esparza, Castazabal y DJ Txino, que animará la fiesta hasta la madrugada.

Entre tanto, una foodtruck de hamburguesas de Perurena servirá delicias caseras y organizará un original reto de levantar piedras de 50 y 100 kilos: “El que levante la piedra, hamburguesa gratis”, comenta Josu entre risas.

Domingo de parkour, teatro y música sobre ruedas

El domingo comenzará con un taller de parkour intergeneracional dirigido por Riart Company que “ayuda a afianzar la confianza entre padres e hijos”, seguido de una visita teatralizada por los murales de todas las ediciones, conducida por Txori García y DJ Txino sobre un triciclo con altavoces. “Será una ruta muy dinámica, con música, la gente va a estar muy a gusto", promete Josu.

Murales que llenan de vida las calles

Durante toda la semana, los artistas han estado interviniendo fachadas del municipio con sus propuestas. Este año participan creadores de renombre como @sakeink, @soen_bravo, @nexgraff, @manomatic, @taquen y la artista argentina @fio.silva, que pintará sobre madera y lograr que el arte llegue también al Casco Antiguo. “Eso te permite adaptarte... y traer otro tipo de artistas con otras miras”, comenta Josu.

Cada mural está pensado en diálogo con su entorno. Uno de los ejemplos más llamativos es una reinterpretación del 'Pensador', obra que ha sido diseñada para integrarse perfectamente en una fachada irregular: “Está tan integrado dentro de la fachada que parece hecho para ese muro”, señala.

Arte efímero, pero inolvidable

La naturaleza de este arte es pasajera, como reconoce Josu. “Desde el principio sabíamos que el arte con el que contamos es un arte efímero”. Algunos murales ya han desaparecido por reformas, y otros irán perdiendo color con el tiempo. Pero esa es precisamente una de sus esencias: “Si quieres disfrutarlo, tienes que venir, porque va a llegar un punto en el que ya no va a estar”.