tudela

Descubre los secretos románicos de la Magdalena de Tudela desde sus andamios

La portada de la iglesia, en plena restauración, podrá visitarse durante el puente de mayo y ofrecerá una experiencia única para admirar de cerca su escultura medieval

portada iglesia magadalena
photo_camera Imagen del tímpano, parte ya restaurada y otra sin limpiar.

Las obras de restauración de la portada de la iglesia de Santa María Magdalena de Tudela se encuentran ya en una fase avanzada. Para contemplar de cerca sus resultados y disfrutar de uno de los mejores ejemplos de escultura románica de Navarra, se han organizado visitas guiadas coincidiendo con el puente del 1 de mayo.

Las visitas, gratuitas y con inscripción previa, se realizarán de jueves a domingo en horario de mañana y tarde, con los siguientes turnos disponibles:

  • Jueves 1 de mayo: 10:30, 11:30, 12:30, 17:00, 18:00 y 19:00 horas.
  • Viernes 2 de mayo: 17:00, 18:00 y 19:00 h
  • Sábado 3 de mayo: 10:30, 11:30, 12:30, 17:00, 18:00 y 19:00 h
  • Domingo 4 de mayo: 10:30, 11:30 y 12:30 h

Cada visita tendrá una duración aproximada de 45 minutos y un aforo máximo de 10 personas. Está dirigida a mayores de 14 años sin problemas de movilidad, ya que incluye el acceso al andamio instalado en la portada. Por motivos de seguridad, se recomienda acudir con calzado cómodo y plano.

Las inscripciones deben realizarse llamando al 948 402 161 en el horario de apertura del Museo Palacio Decanal de Tudela, o enviando un correo electrónico a info@museodetudela.com.

Una experiencia única e irrepetible

Esta iniciativa, que forma parte de la primera acción de difusión in situ del proyecto de restauración, permitirá que hasta 180 personas participen en las 18 visitas previstas. La propuesta está impulsada por el Gobierno de Navarra (Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana), el Arzobispado de Pamplona y Tudela y Epel Castel Ruiz – Ayuntamiento de Tudela.

El andamiaje instalado permite la observación directa de elementos escultóricos como las arquivoltas, el tímpano y los canecillos. También facilita la comprensión de las patologías que afectan a la piedra caliza campanil con la que se construyó el edificio, así como de los trabajos de recuperación de los restos de policromía medieval que aún se conservan.

Patrimonio protegido y restauración en marcha

La iglesia románica de Santa María Magdalena, ubicada en la calle Portal, fue declarada monumento nacional en los años 80 y figura con grado I de protección en el Plan Especial del Casco Antiguo de Tudela. Es propiedad del Arzobispado de Pamplona y Tudela.

En junio de 2024, el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo, el Ayuntamiento de Tudela y el Arzobispado firmaron un convenio de colaboración para restaurar su portada, con un presupuesto de 450.000 euros, financiado a partes iguales por las tres instituciones.

El proyecto se desarrolla en dos fases. La primera, ya finalizada, consistió en una intervención arquitectónica para dotar a la portada de la protección física necesaria. La segunda, centrada en la restauración de la escultura monumental, concluirá para las fiestas de Santa Ana. Actualmente, ya se ha completado el 80 % de la limpieza superficial y continúan los trabajos de consolidación de las zonas más deterioradas por el paso del tiempo.

Estas visitas permiten descubrir desde dentro una restauración que no solo salvaguarda un tesoro artístico, sino que también refuerza el valor cultural y turístico de Tudela.