- Cortes cuenta con dos nuevos gigantes con 'rostro propio'
- Día del Cristo
- Fotografías de los gigantes y el Día del Cristo en Cortes
- Gastronomía y diversión el domingo
Del 1 al 4 de mayo, la localidad de Cortes ha celebrado un completo programa festivo enmarcado en las Fiestas de las Verduras 2025. Entre todas las actividades preparadas, destaca especialmente la exposición de más de 650 figuras de goma instaladas en el Castillo de Cortes, gracias a la colaboración de Pablo Cerdán y Jon Pascual.
El evento ha despertado un notable interés entre vecinos y visitantes, al reunir una impresionante colección de gigantes de goma, de los cuales 392 pertenecen a Pablo Cerdán, mientras que el resto son obra de Jon Pascual. Se trata de una de las colecciones más completas y singulares que se pueden ver en Navarra.
Cortes cuenta con dos nuevos gigantes con 'rostro propio'
Uno de los momentos más especiales tuvo lugar el viernes 2 de mayo con la presentación oficial de los nuevos gigantes medianos “Cerro” y “Cruz”, figuras que rinden homenaje al yacimiento arqueológico del Cerro de la Cruz, un enclave de gran valor histórico que se remonta a las edades del Bronce y del Hierro.
Las nuevas figuras “Cerro” y “Cruz” cuentan con un detalle que las hace únicas: llevan los rostros de los miembros que portan la comparsa. En concreto, “Cerro” tiene la cara de Pablo Cerdán Alonso y “Cruz” la de Alejandro Cabrejas Hernandorena. Ambos son porteadores de la Comparsa de Gigantes de Cortes, que hoy está compuesta por unas 23 personas.
La comparsa incluye a los tradicionales Reyes Católicos, los paloteadores adultos, así como figuras pensadas para la infancia, como gigantes pequeños y cabezudos que ayudan a que los más jóvenes se inicien en esta tradición tan arraigada en la localidad ribera.
El acto continuó con un pasacalles hasta la Plaza Mayor, en un ambiente festivo que dio inicio a un fin de semana repleto de actividades para todas las edades.
Día del Cristo
El sábado 3 de mayo se celebró el Día del Cristo, con una jornada marcada por la espiritualidad y el folclore local. Desde temprano, los Auroros recorrieron las calles para la bendición de los campos, seguido de una tradicional chocolatada.
Durante el día, se ofrecieron actividades infantiles como bombas japonesas y reparto de chucherías, y un animado café concierto con el grupo musical Armonía Ribera. Por la tarde, los bailes del grupo Danzas Yona llenaron el Parque Municipal antes de la misa y la solemne procesión del Santo Cristo de la Buena Muerte.
La jornada concluyó con una sesión musical a cargo del DJ Joseba Deluxe en las Cuatro Esquinas, que puso ritmo a una noche pensada para los más jóvenes.
Fotografías de los gigantes y el Día del Cristo en Cortes
En este enlace te mostramos las fotografías de los actos de las tradiciones más arraigadas en Cortes que formaron parte del programa de las Fiestas de las Verduras 2025.
Gastronomía y diversión el domingo
El domingo 4 de mayo culminan las fiestas con una menestrada popular y karaoke en el patio de la Casa de Cultura, o en el Frontón Retegui si la climatología lo requiere. Los más pequeños podrán disfrutar de hinchables gratuitos en la Plaza Mayor, completando una edición de las fiestas donde la cultura, la tradición y el sabor local se han dado la mano.
Además, durante todos los días, los bares de Cortes han ofrecido pinchos elaborados con verduras de gran creatividad y sabor, desde calabacines rellenos hasta canutillos de puerros y espárragos, pasando por propuestas como “TrufARTE Charly” o los “San Jacobos rellenos” del bar El Muro.