- Una carrera judicial de casi cuatro décadas
- Amplia experiencia institucional y docente
- Compromiso con la justicia y la sociedad navarra
El magistrado natural de Tudela Julián Huarte Lázaro tomará posesión mañana jueves, 17 de julio, como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en un acto que estará presidido por la máxima responsable del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. La ceremonia dará comienzo a las 13:00 horas en la Sala de Actos Solemnes, ubicada en la quinta planta del Palacio de Justicia de Pamplona.
Huarte, de 65 años, fue elegido por unanimidad por el Pleno del CGPJ el pasado 18 de junio y sucede en el cargo a Joaquín Galve Sauras, quien ha estado al frente del TSJN desde octubre de 2014.
Una carrera judicial de casi cuatro décadas
Con una trayectoria de casi cuatro décadas en la carrera judicial, Julián Huarte ingresó en 1985 y tuvo como primer destino el Juzgado de Distrito número 1 de Tortosa. Posteriormente, sirvió en los juzgados de Aoiz y Logroño, y en 1990 se incorporó a la Sección Primera de la Audiencia de Navarra, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. En marzo de 2021 fue nombrado presidente de la Audiencia Provincial de Navarra, cargo que ocupaba hasta ahora.
Amplia experiencia institucional y docente
A lo largo de su trayectoria, ha acumulado una amplia experiencia gubernativa, como miembro electo de la Sala de Gobierno del TSJ de La Rioja (1989-1990), y de la de Navarra (1995-1998). Desde 2021 era miembro nato de esta última en calidad de presidente de la Audiencia.
También ha destacado por su vinculación con la docencia, siendo profesor asociado de Derecho Penal en la Universidad Pública de Navarra entre 2016 y 2021, y tutor del Prácticum en la Universidad de Navarra en los primeros años 2000. Además, está especializado en Derecho Foral, tras obtener en 2012 el título de especialista en Derecho Privado de Navarra reconocido por el CGPJ.
Compromiso con la justicia y la sociedad navarra
En su etapa como presidente de la Audiencia, ha presidido comisiones clave como la de seguimiento de la Policía Judicial, la de Coordinación contra la Violencia de Género y la del Protocolo de Salud Mental y Ejecución Penal.
Su perfil combina solidez jurídica, experiencia institucional y compromiso con el ámbito académico y social, cualidades que ahora pondrá al servicio de la máxima institución judicial en Navarra.