tudela

Tudela acoge el lanzamiento del nuevo programa de participación política de mujeres

El Gobierno de Navarra pone en marcha el renovado Emakumeon-Foro de Mujeres Políticas en cuatro zonas de la Comunidad Foral para fomentar el liderazgo y la participación femenina

Patricia Abad, Félix Taberna y Ángeles Angulo, durante la presentación del programa Emakumeon-Foro de Mujeres Políticas en Navarra
photo_camera Patricia Abad, Félix Taberna y Ángeles Angulo, durante la presentación del programa Emakumeon-Foro de Mujeres Políticas en Navarra.

Pamplona, Tudela, Larraintzar y Jaurrieta acogen este mes de septiembre el lanzamiento del renovado programa para fomentar la participación social y política de las mujeres.

Se trata de ‘Emakumeon-Foro de Mujeres Políticas’, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI / NABI) con el objetivo de fomentar, apoyar y dinamizar el empoderamiento de las mujeres, tanto individual como colectivo, y promover su participación activa en el ámbito público y en los espacios de toma de decisiones.

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, y la directora gerente del INAI / NABI, Patricia Abad, presentaron esta semana los detalles del programa, que a partir de ahora se desarrolla de manera conjunta con sesiones territorializadas en diferentes zonas de la Comunidad Foral.

Objetivos y enfoque del foro

El vicepresidente Taberna recordó que esta medida se enmarca en el Acuerdo Programático del Ejecutivo foral y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, destacando los avances de Navarra en participación política y liderazgo femenino, con tres mujeres presidentas consecutivas en los últimos 14 años y un 32% de alcaldías ocupadas por mujeres.

“Esto no es para la satisfacción, sino para la motivación de seguir trabajando”, señaló Taberna, destacando la necesidad de eliminar factores de desigualdad como la brecha salarial, la violencia de género y la explotación sexual, así como de fomentar la corresponsabilidad masculina en los cuidados.

El programa está enfocado a fortalecer el empoderamiento femenino tanto individual como colectivo, incrementando la “sororidad” entre mujeres para superar unidas las barreras de la cultura machista.

Abad resaltó que el programa recoge la experiencia previa de Emakumeon y Foro de Mujeres Políticas, aportando mayor coherencia y más peso a las voces de las participantes.

Experiencia de participantes y testimonios

En la presentación participó Ángeles Angulo, integrante del Foro MIRan y secretaria de COMFIN, que destacó la importancia del empoderamiento y la participación femenina en todas las esferas.

Implantación del programa en cuatro zonas de Navarra

El programa se dirige a mujeres mayores de 16 años, tanto individuales como asociadas a colectivos feministas, con o sin experiencia política. Se implantará en Comarca de Pamplona, Ribera, Pirineos y, por primera vez, en la Ultzama.

Se ha diseñado un itinerario de participación, formación y reflexión con cuatro sesiones anuales en cada territorio para fortalecer conocimientos, competencias y actitudes de las participantes.

Calendario de sesiones y actividades

Las sesiones iniciales comienzan en Tudela (17 septiembre), Pamplona (24), Larraintzar (29) y Jaurrieta (30), con el objetivo de identificar temáticas y necesidades de las participantes y analizar políticas feministas internacionales y su repercusión en España.

Las sesiones posteriores (noviembre, enero y marzo) abordarán temáticas específicas y herramientas prácticas para la incidencia política y social. El programa concluirá con una jornada plenaria presencial que reunirá a todas las participantes de los cuatro territorios.

Formato, idiomas e inversión

El programa combinará formato presencial y online, en castellano y euskera, con una inversión de 59.700 euros hasta 2028.

Participación histórica y colaboración con COMFIN

Desde 2019, más de 1.400 mujeres han participado en los programas Emakumeon y Foro de Mujeres Políticas, que forman parte del Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres 2022-2027.

El Gobierno de Navarra mantiene desde 2013 un convenio con COMFIN para el desarrollo del programa 'Unidas somos más fuertes', dotado con 75.000 euros, cuyo objetivo es aumentar el empoderamiento de COMFIN y sus socias, fomentar la participación en todos los ámbitos de la vida y avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.