tudela

Seis universitarios participan en Mallén con UNED Tudela en el Proyecto Belsinon

Las excavaciones inician su quinta campaña en el yacimiento de El Convento, donde se asentó una comunidad protohistórica de la Edad del Hierro

Excavaciones arqueológicas del Proyecto Belsinon
photo_camera Excavaciones arqueológicas del Proyecto Belsinon, que inicia una nueva campaña de investigación en Mallén.

Mallén vuelve a convertirse este verano en un referente para la formación arqueológica. Entre los meses de julio y septiembre, seis estudiantes universitarios participarán en la quinta campaña del Proyecto Arqueológico Belsinon, que se desarrollará en el yacimiento de El Convento. Esta acción formativa y de investigación es fruto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mallén y el Centro Asociado de la UNED en Tudela.

Los estudiantes (procedentes de grados y titulaciones vinculadas a Historia, Arqueología y Restauración) realizarán trabajos de campo y laboratorio. Además, su experiencia se completará con seminarios y conferencias a cargo de especialistas que compartirán su conocimiento sobre el patrimonio arqueológico.

La intervención de este año se centrará en el sector del Peirón de San Antón, con el propósito de profundizar en el estudio del poblado de la Primera Edad del Hierro, localizado en la campaña de 2022. Paralelamente, también se revisarán los materiales recuperados en excavaciones realizadas durante los años 80.

Prácticas remuneradas y colaboración internacional

Junto a los seis estudiantes, otros diez jóvenes disfrutarán de contratos de prácticas remuneradas durante tres meses. Su participación está vinculada a programas como Campus Rural del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el programa UNITA de la Unión Europea.

Para articular estos proyectos, el Ayuntamiento de Mallén ha suscrito convenios con universidades españolas y europeas, entre ellas las de Zaragoza, La Rioja, Autónoma de Madrid, Granada, Complutense, Valencia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Turín (Italia) y Saboya Mont Blanc (Francia).

Un verano de divulgación y puertas abiertas

El programa incluye también un ciclo de conferencias gratuitas abiertas al público en la Biblioteca Municipal de Mallén, que se celebrarán en julio y reunirán a especialistas en historia, arqueología y restauración. El colofón a esta campaña llegará el sábado 26 de julio con una jornada de puertas abiertas en el propio yacimiento, donde el equipo presentará los hallazgos y materiales recuperados.

El Convento, donde se asienta la antigua ciudad romana de Belsinon, fue primero una comunidad protohistórica establecida junto al río Huecha en la Edad del Hierro. Posteriormente, se convirtió en una parada importante en la vía romana que unía Caesaraugusta con Asturica Augusta.

Excavaciones arqueológicas del Proyecto Belsinon2