- Inclusión laboral y trabajo integral
- Cultivo ecológico y kilómetro cero
- Presencia en la vida de Tudela y la Ribera
- Comercialización del tomate
La asociación de personas con discapacidad de la Ribera, Amimet, participará este domingo 31 en el Concurso de Tomate Feo de Tudela, presentando dos ejemplares cultivados por los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional Traslapuente, situado en el término homónimo.
Inclusión laboral y trabajo integral
El proyecto, coordinado por Inés Arnedo, cuenta con la participación de diez personas con distintas discapacidades, a quienes, de manera paralela a la actividad agrícola, se les trabaja en aspectos como estimulación cognitiva y deporte, con el objetivo de facilitar su inclusión laboral a medio plazo.
Cultivo ecológico y kilómetro cero
La actividad del centro se centra en el cultivo de verduras y hortalizas de temporada, ecológicas y de kilómetro cero. En esta época del año, las recolecciones diarias de tomate feo rondan la veintena de kilos, de los cuales se han seleccionado los dos ejemplares que competirán en el certamen. “No aspiramos a ser el más feo del concurso, pero sí el más sabroso”, destacan desde el centro.
Presencia en la vida de Tudela y la Ribera
Para la directora del centro, Margarita Sánchez, participar en el concurso supone “estar presentes en la vida de Tudela y de la Ribera, siendo parte de sus tradiciones y mostrando que también contribuimos a mantener cultivos tradicionales y variedades tan nuestras como el tomate feo, dentro de un proyecto social que permitirá que varias personas con discapacidad consigan su inclusión en el mercado laboral”.
Comercialización del tomate
Los tomates recolectados diariamente en Traslapuente se venden principalmente a mayoristas, aunque también pueden adquirirse contactando directamente con Amimet.