- Más de un centenar de ofertas de trabajo en la Ribera
- Primeras personas interesadas en el plan de recolocación
- Reconocimiento a la colaboración público-privada
- Formación y acreditación para nuevos sectores
El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) y la Asociación Empresarial de la Ribera (AER) han dado a conocer este martes en Tudela el inicio del proceso de recolocación dirigido a las personas afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Nano Automotive. El cierre de la planta dejó sin trabajo a 107 personas, de las que 22 ya han encontrado un nuevo empleo y nueve residen fuera de Navarra.
Más de un centenar de ofertas de trabajo en la Ribera
Fruto de la labor de prospección realizada por AER en las últimas semanas, se han localizado 128 ofertas de trabajo procedentes de 30 empresas de la Ribera, que han respondido en tiempo récord al llamamiento para apoyar a los trabajadores afectados. Este conjunto de oportunidades laborales permitirá comenzar de inmediato el proceso de intermediación entre demandantes y empleadores.
Primeras personas interesadas en el plan de recolocación
De momento, 35 personas afectadas por el ERE han mostrado su interés en participar en el plan de recolocación, mientras que 66 ya figuran inscritas como demandantes de empleo en la Agencia de Empleo de Tudela. El SNE-NL liderará a partir de ahora el acompañamiento a los profesionales, con acciones de orientación, identificación de necesidades formativas, derivación a procesos de acreditación de experiencia y contacto con empresas que han trasladado sus vacantes.
Reconocimiento a la colaboración público-privada
La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha destacado durante la presentación “la importancia de trabajar desde la colaboración público-privada para dar la mejor respuesta posible a las personas afectadas por el cierre”. El presidente de AER, Rafa Loscos, ha agradecido especialmente la implicación de las más de 30 empresas que han ofrecido sus puestos, resaltando que “no ha sido solo una acción empresarial, sino un gesto social de enorme calado”.
Formación y acreditación para nuevos sectores
El proceso de recolocación contempla también la posibilidad de diseñar proyectos específicos de formación que faciliten la incorporación de las personas desempleadas a sectores con demanda de personal en la Ribera.