La Orden del Volatín ha presentado el programa de actos para las Fiestas de Santa Ana 2024. Este año, la Gigantada, que tendrá lugar el domingo 28 de julio, cobra especial relevancia al ser la antesala del 50º aniversario de este evento en 2025, uno de los más destacados de las fiestas.
Antes de que las Fiestas de Tudela comiencen el miércoles 24 de julio, la Orden del Volatín llevará a cabo, el martes 23 de julio, el tradicional reparto de pañuelos en las residencias de la tercera edad de la ciudad: Nuestra Señora de Gracia, Misericordia y Torre Monreal.
Este año, se duplicará la cantidad de pañuelos, alcanzando las 500 unidades, para asegurar que ningún residente se quede sin su símbolo festivo.
Ya en Fiestas de Santa Ana, el jueves 25 de julio, festividad de Santiago, tendrá lugar la procesión organizada por la Orden del Volatín.
Los esperados encierros de toros simulados se celebrarán los días 27, 29 y 30 de julio, con los portadores uniformados para mayor visibilidad.
Este año, los portadores estarán uniformados con petos diseñados por Gráficas J. Marín, facilitando su identificación y visibilidad durante los eventos.
El plato fuerte de los actos preparados por la Orden del Volatín llegará el domingo 28 de julio con la Gigantada, un desfile multicolor donde 24 comparsas, más la municipal de Tudela, llenarán las calles de 98 figuras bailando al son de la música.
Este año se suman dos nuevas comparsas, Beriain y Orkoyen, y regresa Abarzuza tras 25 años de ausencia. La fiesta culminará en la plaza de los Fueros con un homenaje sorpresa y todas las comparsas bailando juntas.
Las comparsas participantes en la Gigantada 2024 serán las siguientes:
- Gigantes de Tudela: Sancho El Fuerte, Doña Sancha, Juan de Labrit, Catalina de Foix, Íñigo Arista y Oneca.
- Perrinche Tudela
- Comparsa Perrinche Mayor: Herodes, Herodías, Flavio y Salomé
- Comparsa Perrinche Mediana: Carlos III El Noble de Navarra, Leonor de Trastámara, Jerónimo y Pocahontas
- Escuela de Bailadores de Gigantes: Tutankamon, Nefertiti, Marco Antonio y Octavia
- Gigantes de Nueva Comparsa de Tudela: Hermanos Gurría: Hortelana Marcelina y Hortelano Francisco
- Gigantes de Abárzuza: Pastora y Carbonero
- Gigantes de Andosilla: Umiro, Valderesa, Bocamontón y Andosela
- Gigantes de Artika: Txolin (Félix Sarasa, alcalde de Artika), Sebastiana (segunda esposa de Txolin), Juan de Berrio y Elvira de Izu (esposa de Juan de Berrio)
- Gigantes de Asier Marco Erraldoi - Konpartsa de Tafalla: Florencio Alfaro (maestro tafallés del siglo XIX), Francisca Pérez (defensora de los derechos de la mujer en el siglo XIX), Aingeru (dantzari con la vestimenta típica de Tafalla) y Aintzane (dantzari con la vestimenta típica de Tafalla)
- Gigantes de Beriain: Sancho Ramírez, Doña Urraca, Hiruburugorri y Andrea
- Gigantes de Buñuel: Rey Alfonso, Reina Urraca, Aldeano (Antón) y Aldeana (Ana)
- Gigantes de Caparroso: Wonda y Bongo
- Gigantes de Cascante: Moro, Mora, Abad y Abadesa
- Gigantes de Castejón: Ferroviario y Ferroviaria
- Gigantes de Cintruénigo: Sancho VII El Fuerte, Blanca de Navarra, Abderraman III y Zhara
- Gigantes de Corella: Reina Isabel, Rey Fernando, Cleopatra, Marco Antonio, Blas de la Serna y Antonio González Ruiz
- Gigantes de Cortes: Rey Fernando, Rey Isabel, Paloteadores y Paloteadores Txiki
- Gigantes de Fitero: Rey, Reina, Cristiano, Mora, Gustavo Adolfo Becquer y Fiterana
- Gigantes Javier - Bozal de Artika: Osasunista, Roncalesa, Dantzari y Volante Valcarlos
- Gigantes de Mendillorri: Nafarroa, Amalurra, Atarrabi y Mikelats
- Gigantes de Murchante: Reina Blanca y Rey Sancho
- Gigantes de Noáin: Pascasio, Leonor, Miguel y Ángela
- Gigantes de Olite: Reina Isabel I de Castilla, Rey Fernando II de Aragón, Reina Leonor de Trastámara y Rey Carlos III El Noble
- Gigantes de Orkoien: Agueda y Mikel
- Gigantes de Rotxapea
- Comparsa Mayor: Runa, Motxorro, Arriasko y Txantxarrana
- Comparsa Txiki: Conchi (maestra), Juan Enrique (sereno), Bernard (pescador) y Bea (costurera)
- Gigantes de Suzko Kompartsa - Comparsa de Fuego: Herensunge, Karrikiri, La Osa Camill y Akerbeltz
Programa de actos de la Orden del Volatín
- Martes 23 de julio: Fiesta Exaltación del pañuelo rojo. Reparto de pañuelos a entidades sociales de Tudela.
- Jueves 25 de julio: Procesión del Apóstol Santiago
- 9,30 h. Tradicional Procesión del Apóstol Santiago, partiendo de la S.I. Catedral, con asistencia de Caballeros de la Orden, Autoridades, Invitados, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Banda Municipal, Caballo del Apóstol.
- Sábado 27, lunes 29 y martes 30 de julio: Encierros Infantiles
- 12,30 h. Emocionantes Encierros Infantiles con Toros Simulados con recorrido de: Plaza San Nicolás, C/ Rúa, C/ Juicio, Plaza Vieja, Plaza Yehuda Haleví, C/ Caldereros, Plaza San Nicolás.
- Domingo 28 de julio: XLIX CONCENTRACIÓN NAVARRA, TIERRA DE GIGANTES
- CONCENTRACIÓN Y MONTAJE: A las 9:30h. Paseo del Queiles.
- COMIENZO DE LOS DESFILES: A las 11:15h.
- ACTUACIONES EN LAS PLAZAS: de 12:15h a 13:15h.
- BAILE FINAL: A las 13:30h. en la Plaza de los Fueros.
RECORRIDO
- Recorrido Común: Paseo del Queiles, Zurradores, Yanguas y Miranda, Plaza de los Fueros, a continuación se desdobla en:
- Recorrido 1: Muro, Plaza Judería.
- Recorrido 2: Eza, Plaza Constitución.
- Recorrido 3: Eza, Pablo Sarasate, Plaza Sancho el Fuerte.