Ablitas ha sido junto a Cascante y a Milagro, otra de las localidades de la Ribera de Navarra que ha dado inicio a sus fiestas patronales en el día de hoy, sábado 30 de agosto.
En el caso de Ablitas, las fiestas patronales se celebrarán hasta el próximo sábado 6 de septiembre dedicadas a la Virgen del Rosario.
Un cohete "oído hasta en el cielo"
Este mediodía, en la Plaza de los Fueros, la concejala de Cultura, Turismo y Sanidad de Ablitas, Nerea Sangüesa Chocarro, fue la encargada de prender la mecha.
Tras los acordes del Himno de Navarra, con nervios contenidos y una gran emoción evidente en su voz, la edil se dirigió a todas las personas congregadas en la plaza dando un mensaje de unidad y orgullo antes de lanzar el cohete:
“Abliteras, abliteros, ahora sí empiezan las mejores fiestas.
Disfrutadlas con respeto y alegría y demostremos que Ablitas es el mejor pueblo que hay.
Levantemos los pañuelos. Que este cohete lo oigan desde el cielo y lo escuche toda la gente de Ablitas que en el día de hoy no puede acompañarnos".
Abliteras, Abliteros, ¡Viva la Virgen del Rosario, Viva Ablitas, Viva Navarra, Felices Fiestas!
El disparo del cohete estuvo acompañado por el repique de campanas, la música de la charanga, los gaiteros y la comparsa de gigantes y cabezudos, que llenaron las calles de alegría.

Un programa diverso para todos los públicos
Las fiestas se extenderán hasta el sábado 6 de septiembre con un programa repleto de actividades que combinan tradición, música y gastronomía.
El día de hoy arrancó con un almuerzo popular a base de chistorra y panceta. Entre otros actos destacados, a las 18 horas se celebrará el recorrido del XIII Ablitasriau con peñas y charanga, y a las 20:30 horas habrá un concierto de la orquesta Magia Negra, que también animará la verbena nocturna.
El protagonismo de la Virgen del Rosario
Mañana domingo, Día de la Virgen, la localidad vivirá uno de los momentos más solemnes con la procesión y la misa mayor en honor a la patrona. El acto contará con la participación de la Banda de Música, el grupo de danzas Mendianike, la comparsa de gigantes y las autoridades locales.
Espacio para la juventud y las peñas
La programación incluye también propuestas pensadas para la juventud como el Cohete Ablitas Fest IV, con DJs en la placeta de San Antón, además de una fiesta de disfraces con música electrónica, juegos infantiles y parque acuático. El Día de las Peñas, el viernes 5 de septiembre, llegará cargado de almuerzos populares, vaquillas y música.
Las celebraciones concluirán el próximo sábado con el Pobre de mí, el cierre tradicional con el que despedir ocho días de intensa fiesta hasta la próxima cita en 2026.