El Día de la Mujer en Milagro volvió a ser este martes 2 de septiembre de 2025 uno de los actos con mayor participación de las fiestas patronales.
Más de 350 mujeres participaron en una jornada dedicada a todas ellas, donde no faltaron encierros, música y una multitudinaria comida popular.

Un cohete con protagonismo juvenil
El momento central de la mañana llegó a las 13:05 horas con el lanzamiento del cohete anunciador.
Este año, las encargadas fueron la reina Irati Barrado Ibañez, la primera dama María Pineda Guerrero y la segunda dama Patricia Velazco. Las tres jóvenes, elegidas por los quintos nacidos en 2007 durante las fiestas de la juventud, cumplieron así con uno de los compromisos oficiales de su nombramiento.
La presencia de las representantes en este acto refuerza la unión entre generaciones y da continuidad a esta tradición.

Una mañana de actividades
El día comenzó temprano con un encierro desde la calle Dos de Mayo con reses de la ganadería Adrián Domínguez de Funes. A las 10:00 horas, el ambiente popular se trasladó a los asadores del embarcadero, donde el Club de Motos La Brújula de Milagro ofreció una chistorrada, pancetada y queso por un precio simbólico.
La suelta de vacas en el recorrido habitual y el encierro chiqui pusieron la nota taurina de la mañana. La charanga y los gigantes acompañaron a los más pequeños, llenando de música y color las calles.
Ofrenda floral y pasacalles
Tras el cohete, las mujeres se dirigieron a la ermita para realizar la ofrenda floral a la Virgen del Patrocinio, uno de los momentos más emotivos de la jornada.

A continuación, la charanga Wesyke animó un pasacalles que recorrió la localidad, antes de que las participantes disfrutaran de un vermut en la calleja del casino.
La comida popular, acto central
A las 14:30 horas tuvo lugar uno de los momentos más esperados: la comida popular en el pabellón La Cereza. Organizada por la empresa Euskal Parrilla, reunió a más de 350 mujeres que compartieron mesa, risas y canciones en un ambiente de hermandad.

Tarde y noche de música
El programa vespertino incluyó un concierto de la orquesta Fórmula Show en el escenario de la verbena. Después, la charanga volvió a acompañar a las mujeres hasta la plaza, donde se celebraron juegos y vacas en la calle. La jornada continuó con una merienda en el mirador de la iglesia, antes de dar paso a la verbena nocturna.
El miércoles, protagonistas los niños y niñas
Hoy miércoles 3 de septiembre, las fiestas de Milagro han estado dedicadas a los niños y niñas. Desde primera hora de la mañana, el ambiente se llenó de actividades pensadas para ellos, comenzando con el encierro con reses de los Hermanos Ganuza de Artajona.
El programa incluyó la simbólica entrega de poderes del alcalde José Ignacio Pardo a la corporación infantil en el salón de plenos, un acto muy esperado por las familias. No faltaron momentos dulces como el chocolate con churros en el patio de Spapcium, seguido del chupinazo infantil, ofrenda floral y talleres creativos.
El día se completó con espectáculos infantiles, juegos, hinchables, comidas, charangas y encierros chiquis. La diversión continuó por la tarde con el café concierto de la orquesta Ingenio, la tradicional bajadica con toro de fuego y la cena infantil con perritos calientes, antes de cerrar la jornada con música hasta la madrugada.
Lo que espera el jueves: Día del Jubilado
Mañana jueves 4 de septiembre, las fiestas continuarán con el Día del Jubilado. El programa arrancará con un encierro de la ganadería El Chato de Valtierra, seguido de una recepción oficial en el Ayuntamiento y una ronda jotera por la zona de bares.
La jornada también incluirá visita a la residencia El Pinar, misa en la ermita, y una comida en el pabellón La Cereza con homenaje en los postres. Por la tarde, habrá concierto para mayores, vacas en la plaza y un espectáculo taurino a cargo de los quintos de 2007. El día culminará con la bajadica, el toro de fuego y la verbena de la orquesta Nueva Era.
Las fiestas de Milagro continuarán el viernes con el Día de las Peñas, el sábado con la tradicional Paellada y finalizarán el domingo 7 de septiembre con el esperado Día del Pobre de Mí.