- “Hay roles que pensábamos superados, pero están volviendo”
- El respeto y la educación como pilares
- Una asociación comprometida con la igualdad
- El III Encuentro de Mujeres de la Ribera: educar en igualdad y sembrar futuro
- Escucha la entrevista a Laura Magaña en Radio Tudela 96.0FM
La presidenta de la Asociación de Mujeres Fontevella de Fontellas, Laura Magaña, visitó los estudios de Radio Tudela 96.0 FM para presentar el III Encuentro de Mujeres de la Ribera, una jornada que se celebrará el 18 de octubre en el Centro Cultural de Fontellas.
La cita, con entrada libre, bajo el lema “Educar en igualdad y sembrar futuro”, se centrará en la educación en igualdad y en cómo sembrar respeto y valores desde la infancia.
“Hay roles que pensábamos superados, pero están volviendo”
Durante la entrevista, Magaña lanzó una reflexión contundente sobre la realidad actual: “Hay roles que pensábamos superados, pero están volviendo”. La presidenta explicó que estas actitudes se observan incluso en edades tempranas. “Mi hija ha tenido que escuchar que no puede jugar al fútbol porque es chica. Eso demuestra que no todo está tan superado como creemos”.
En su intervención, destacó que esta situación refleja un retroceso social que debe abordarse con urgencia. “Tenemos que coger el toro por los cuernos y redireccionar esto. El respeto es la clave de toda evolución social”, afirmó. A su juicio, la igualdad debe trabajarse tanto en la escuela como en casa, con implicación familiar y diálogo.
El respeto y la educación como pilares
Magaña insistió en que la educación en igualdad no puede darse por alcanzada. “La libertad es buena, pero sin una educación detrás puede generar desigualdad. Hay que sembrar valores de respeto, empatía y convivencia desde pequeños”, señaló.
La presidenta de Fontevella también apuntó al poder del lenguaje: “Usamos muchas expresiones que arrastran desigualdad. Las palabras también educan, y debemos ser conscientes de ello”.
Además, subrayó la influencia de las redes sociales en la formación de los jóvenes: “Las redes son herramientas potentes, pero sin educación crítica detrás se convierten en espacios donde el respeto desaparece”.
Laura Magaña defiende en Radio Tudela que la igualdad se aprende desde la infancia y advierte que aún persisten actitudes que debemos corregir con educación y respeto.
Una asociación comprometida con la igualdad
La presidenta recordó que la Asociación Fontevella trabaja durante todo el año con actividades y talleres enfocados en la igualdad, la participación y la educación.
“No somos una asociación de nombres, sino de acción. Aquí lo importante no es el cargo, sino el trabajo en equipo”, afirmó. Fontevella forma parte de la red de asociaciones de mujeres apoyadas por el Ayuntamiento de Fontellas, el Gobierno de Navarra, el INAI y la federación CONFIN.
El III Encuentro de Mujeres de la Ribera: educar en igualdad y sembrar futuro
El evento se celebrará el sábado 18 de octubre de 9:30 a 14:00 horas en el Centro Cultural de Fontellas.
Bajo el lema “Educar en igualdad y sembrar futuro”, contará con la participación de Patricia Abad Encinas, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI); Izaskun Gutiérrez Vázquez, jefa del Negociado de Coeducación del Departamento de Educación; y la socióloga Carmen Ruiz Repullo, experta en violencia de género adolescente. También habrá una intervención de la actriz y cuentacuentos Ventura Ruiz.
La jornada ofrecerá un servicio de autobús gratuito para facilitar la asistencia desde varios municipios y una ludoteca infantil con monitores, juegos y almuerzo.
Además, participarán centros escolares como el Monte San Julián de Tudela, Argaya Ikastola de Fontellas, el CEIP Ciudad de Corella, el Mardonés y Magaña de Murchante y el Virgen del Rosario de Fontellas, que compartirán sus experiencias en coeducación.
El encuentro concluirá con las intervenciones de Yolanda Rodríguez Villegas, presidenta de CONFIN, y de la propia Laura Magaña, quien animó a toda la ciudadanía a participar: “Esperamos a todo el mundo. Será una jornada enriquecedora para reflexionar, compartir y sembrar futuro desde la igualdad”.