- La carrera del Cipotegato y la lluvia de tomates
- Jesús Marco comparte su emoción
- Autoridades destacan la tradición y la organización
- Programación y actividades de las fiestas
Las tradicionales fiestas patronales de Tarazona comenzaron este miércoles con la esperada salida del Cipotegato 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del año y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Este año, el turiasonense Jesús Marco, de 43 años y vecino del barrio de Cunchillos, cumplió su sueño de convertirse en Cipotegato, vistiendo el característico traje de arlequín en colores amarillo, rojo y verde.
La carrera del Cipotegato y la lluvia de tomates
Al mediodía, Marco salió del Ayuntamiento y recorrió más de un kilómetro por las principales calles del centro de Tarazona, incluyendo la avenida de Navarra, la plaza San Francisco y el puente de la Catedral, mientras miles de personas lanzaban casi 10.000 kilos de tomates.
Tras unos quince minutos de carrera, regresó a la Plaza de España y escaló la estatua del Cipotegato, ante la ovación del público.
Jesús Marco comparte su emoción
“Es de lo más bonito que se puede vivir… Cuando te ves arriba, con toda la gente vitoreándote, te vienes arriba. Es todo el momento: la salida, la parada en el Santo Cristo… son instantes inexplicables”, relató emocionado.
Marco también destacó el apoyo de su familia, que le recibió con gritos de “¡Cipote, cipote!” dentro del Ayuntamiento.
Autoridades destacan la tradición y la organización
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, subrayó la relevancia de esta tradición y la colaboración de todos los implicados: “El Cipotegato es un personaje fundamental en nuestras fiestas… Tenemos un gran equipo de seguridad, personal técnico, limpieza y peñas que hacen que la fiesta crezca cada año”.
Por su parte, el concejal de Festejos, José Antonio Docando, destacó la diversidad del programa: “Seis días de fiesta con feria taurina, conciertos gratuitos y más de 300 actos para todas las edades. Ahora toca disfrutar, siempre con responsabilidad”.
Programación y actividades de las fiestas
Las fiestas, que se prolongarán hasta el 1 de septiembre, incluyen actividades infantiles, actos religiosos, conciertos y eventos culturales. Toda la programación puede consultarse en las oficinas de Turismo de Tarazona, en imprentas y papelerías de la ciudad, así como en www.tarazona.es
y en redes sociales.