Eco-conducción por la Ribera: ahorra hasta 0,6 l/100 km de Tudela a Arguedas

Ecoconducción
photo_camera Ecoconducción

Es una mañana nublada de fin de semana. Subes a tu coche y te diriges de Tudela a Arguedas por la NA-134. El trayecto hasta tu destino es de 30 kilómetros y el navegador te dice que tardarás 25 minutos. El tiempo y la ruta perfectos para explorar Sendaviva o recorrer las místicas Bardas Reales. Y todo parece estar en orden, se avecina una buena aventura, pero algo falla. El ordenador de a bordo muestra un consumo de combustible de 6,1 litros/100 km. Es extraño, porque la persona que nos aconsejó conducir por esta ruta afirmó haber consumido 5,5 litros de combustible cada 100 kilómetros. La pregunta es, ¿es el coche, o quizá el estilo de conducción? ¿O tal vez sea la ruta? ¿Adónde va la gasolina?

¿Por qué es tan fácil "quemar" medio litro de más en la Ribera?

En realidad, siempre hay razones para que un coche consuma demasiado combustible. Si hablamos del trayecto de Tudela a Arguedas, su consumo de combustible será mayor y he aquí por qué:

  1. No es ningún secreto que en el tráfico denso se consume más combustible debido a las frecuentes aceleraciones y frenazos. El motor es el mecanismo que es mucho menos eficiente en el contexto de trabajo durante un cambio constante de velocidades. En el margruti del que hablamos, se circula por un tramo de carretera que atraviesa la zona industrial de Cascante, donde hay mucho tráfico.

  2. Otra razón es la resistencia al viento. En los tramos abiertos de la NA-134, hay un fuerte viento lateral procedente del río Ebro, que crea esa resistencia adicional contra la que el coche tiene que luchar para mantener una velocidad óptima. 

  3. También hay una subida a Arguedas en la ruta. Creo que no es ningún secreto que cualquier subida requiere más potencia del motor del coche, lo que, a su vez, le hace trabajar en modo enriquecido, que consume mucho más combustible. 

De hecho, si se juntan todos estos factores y se añade la llamada conducción «intermitente y antieconómica», queda claro por qué puede variar el consumo de combustible en una misma ruta. Un dato interesante que apoya la tesis es que, según la DGT - Boletín Consumo Real 2023, el conductor medio en Navarra supera en 0,7 litros/100 km el consumo de combustible del pasaporte debido a este estilo de conducción.

Una revisión rápida del coche antes de salir: ¿qué hay que comprobar?

De hecho, el estado técnico del coche influye mucho en el consumo de combustible. Sobre todo cuando la ruta es bastante difícil. Y aquí la cuestión no es sólo ahorrar dinero en combustible, sino también garantizar tu propia seguridad durante el viaje. Por ejemplo, el citado informe de la DGT señala: 2.228 accidentes con víctimas se produjeron con lluvia en 2021, el 18% de ellos por exceso de velocidad y calzada mojada. Por eso, la conducción ecológica y tener un coche técnicamente correcto no solo ahorra dinero, sino que reduce el riesgo de hidroplaneo y accidentes.

Km Sección Qué hacer Ahorro
0-8 Salida de Tudela, tráfico Mantener 2000-2200 rpm, usar control de crucero en zonas de 30 km/h -0,15 l
8-18 Campos abiertos NA-134 Aprovechar el "agarre" del viento lateral; mantener 90 km/h en lugar de 100 km/h – la resistencia disminuye un 10 % -0,2 l
18-30 Subida + curvas hacia Arguedas Modo "pulse & glide": aceleración corta hasta 95 km/h, luego planeo a 85 km/h; activar modo "B" (Mazda) para recuperación -0,25 l

Total: hasta 0,6 l/100 km de ahorro.

Lo primero que hay que comprobar es la presión de los neumáticos. Y es necesario comprobarla incluso en el de repuesto. Incluso una pequeña desviación provoca excesos de combustible. Otra cosa que merece la pena comprobar es el filtro de aire. Si está sucio, el motor se ve obligado automáticamente a trabajar con mayor intensidad, lo que aumenta el consumo de combustible hasta un 3%. Y, por supuesto, siempre hay que prestar atención al ordenador de a bordo y al error P0420, que indica problemas con el catalizador y la sonda lambda. Por ejemplo, para los propietarios del Mazda 3 (Skyactiv-G 2.0): una sustitución a tiempo del catalizador  Mazda 3 restablece la mezcla correcta y ahorra hasta 0,2 litros por cada 100 km, especialmente en las subidas a Bardas Reales. También hay otra cara de la moneda, que los expertos de AUTODOC han explicado perfectamente:

«Los convertidores catalíticos o catalizadores para coche, contribuyen a combatir estas emisiones nocivas empleando metales preciosos para convertir los gases tóxicos en sustancias más inocuas. Dada la creciente concienciación a nivel mundial por el medioambiente, este componente del sistema de escape está considerado como uno de los inventos más importantes de la historia del automóvil».

Todas estas comprobaciones le ayudarán a ahorrar dinero y le mantendrán tranquilo en la carretera.

Todo lo que necesitas para ahorrar combustible son unos minutos para planificar tu ruta y evitar posibles atascos. Unos minutos más para hacer una revisión rápida del coche antes de salir y podrás ahorrar hasta 0,6 litros de combustible por cada 100 km. Como puedes ver en el Mazda 3, incluso sin tecnología híbrida se puede conseguir un ahorro impresionante. Por supuesto, en este asunto también debes tener en cuenta que hay cosas que escapan a tu control. Por ejemplo, la resistencia al viento, el terreno, etc.

Más información:

La DGT muestra cómo aumenta la distancia de frenado cuando el pavimento pasa de seco a mojado