- Un domingo de fervor en Milagro
- Fotos de la Procesión de San Blas en Milagro 2025
- Tarde de tradición taurina y música
- Próximas citas del programa festivo
Las Fiestas de San Blas 2025 en Milagro alcanzaron ayer, domingo 31 de agosto, su punto álgido con la celebración del Día de San Blas, patrón de la localidad.
La jornada estuvo marcada por la emoción y la gran participación de vecinos y visitantes en los actos del día.
Un domingo de fervor en Milagro
Desde primeras horas de la mañana, el sonido de la aurora y el pasacalles de la banda municipal anunciaron que se trataba de una jornada especial.
Posteriormente, a las 11:00 horas tuvo lugar la recepción de las autoridades en la Casa Consistorial que quisieron acompañar a las y los milagreses en el día grande de sus fiestas.
La corporación salió en comitiva hacia la iglesia, acompañada por los quintos, el ayuntamiento chiqui, representantes de la juventud y la comparsa de gigantes y cabezudos. Todo ello al ritmo de la banda municipal de Milagro.
Comenzó así, en torno a las 11:30 horas, la procesión de San Blas. El patrón recorrió las calles principales entre jotas, aplausos y gestos de respeto, arropado por la devoción de centenares de vecinos.
Fotos de la Procesión de San Blas en Milagro 2025
En esta galería de imágenes se han recogido los momentos más destacados de lo vivido en la Procesión de San Blas en el día grande de las Fiestas de Milagro 2025.
Tras la procesión, la parroquia acogió la misa solemne, con la participación musical de la Agrupación Sol Mayor.
Finalizados los actos religiosos, el pabellón de La Cereza abrió sus puertas para el aperitivo popular.
Tarde de tradición taurina y música
Por la tarde, el protagonismo lo tuvieron los espectáculos taurinos. Entre las 19:00 y 20:30 horas, la ganadería Bretos Fernández de Villafranca se encargó de la traída de vacas y el encierro por el recorrido de costumbre.
El programa incluyó después charanga, toro de fuego y la batucada de la asociación local de tambores. La jornada concluyó con la cena de la juventud y una animada verbena a cargo de la orquesta Pasarela, que llenó de música la madrugada.
Próximas citas del programa festivo
Las fiestas no terminan aquí. Este lunes 1 de septiembre, conocido como el Día de los Ajoarrieros, la programación incluye encierros, parque infantil y un concurso de ajoarriero con comida popular en la avenida Navarra.
En los próximos días se celebrarán también jornadas dedicadas a la mujer, al niño, a los jubilados y a las peñas, además de actividades gastronómicas como la paellada popular del sábado. El domingo 7 de septiembre se pondrá el broche final con el tradicional Pobre de Mí y el espectáculo piromusical en el embarcadero.