cadreita

El Club de Teatro lanzará el cohete de las Fiestas de Cadreita 2025

La localidad celebrará San Miguel del 15 al 22 de julio con encierros, conciertos y actos para todas las edades

grupo teatro cadreita
photo_camera "Los integrantes del Club de Teatro de Cadreita lanzarán este martes, 15 de julio, el cohete de las Fiestas de San Miguel.

Las fiestas patronales de San Miguel en Cadreita darán comienzo este martes 15 de julio con el lanzamiento del cohete anunciador, que este año correrá a cargo del Club de Teatro de la localidad. Así lo ha confirmado la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cadreita, María Preciado, en una entrevista en Radio Tudela. “Este año ha sido la primera vez que el Club de Teatro ha actuado, y como ha tenido tanto éxito, se decidió que lo lanzaran ellos”, ha señalado.

La jornada inaugural comenzará con un almuerzo a las 10:30 horas, seguido de la tradicional imposición de pañuelos a los nacidos en 2024. A las 12:00 horas se lanzará el chupinazo desde el balcón consistorial, tras el cual tendrá lugar la ronda de charangas, una paellada popular en la plaza, un concierto de Chuchín Ibáñez y sus mariachis y, ya por la tarde, una fiesta con DJs conocida como 'La Tallarina'.

Las fiestas se prolongarán hasta el 22 de julio, con un programa cargado de actividades para todos los públicos. La concejala ha recordado que estas fiestas se trasladaron hace más de tres décadas del mes de septiembre a julio. “Suelen decir que fue por el tiempo y porque la gente ya estaba estudiando”, ha apuntado.

Día grande y actos religiosos

El miércoles 16 de julio, día del patrón San Miguel, será la jornada central. “Este año lo que hemos hecho es reorganizar un poco las misas. La del Día de la Mujer y la del Día del Niño las hemos trasladado al día del patrón para hacer una celebración más completa y participativa”, ha explicado Preciado. La procesión contará con la Virgen de Belén, la cofradía chiqui, la Asociación de Mujeres, los gigantes y la charanga. “Creemos que así será más bonita y más visible. La jota tiene que estar siempre, y cuando le ponen el pañuelico al Santo”.

Durante esa jornada también comenzarán los festejos taurinos con vacas por la tarde y por la noche. “Cada día hay una ganadería diferente. Y las vacas de madrugada las adelantamos el año pasado a las doce para que no se solapen con los conciertos”, ha indicado.

Actividades para todas las edades

María Preciado ha subrayado que el programa incluye propuestas pensadas para todos los públicos. “Todos los días hay actividades para los niños durante las vacas. De cinco a ocho y media hay juegos en otros recintos, porque hay muchos niños que tienen miedo y no les gusta estar en las gradas”.

El jueves 17 se celebrará el Día de las Peñas. “Ese día se disfrazan, hay premios a la cuadrilla que más votos tenga y a individual. Este año, en lugar de juegos en la plaza, hemos apostado por un tardeo en la carpa, porque la gente nos pedía un cambio”, ha explicado. La jornada culminará con una ronda nocturna de charangas.

Días temáticos: mayores, infancia, hombres y mujeres

El viernes 18 será el Día de los Mayores, con un homenaje a quienes cumplen 93 y 94 años. “Se les hace alcaldes mayores, se les acompaña con la charanga a la comida y tendrán un café-concierto con el grupo Azabache. Por la noche, el grupo Star Wars animará la carpa”, ha detallado la concejala.

El sábado 19 estará dedicado a los más pequeños. “Habrá chupinazo infantil, juegos, actuación de un mago, vacas y DJs en la carpa”. El domingo 20 será el Día del Hombre, con dianas a las 7 de la mañana, caldico, vacas y ronda con los auroros. “A las 10 de la noche habrá una actividad juvenil para mayores de nueve años con DJ, animador y fotomatón”, ha añadido.

El lunes 21 será el Día de la Mujer. “A la una hacemos una quedada para repartir mojitos con la charanga. Luego, comida, tardeo, vacas y concierto de Kresala”, ha enumerado.

Despedida con mariachi y ‘Pobre de mí’

El martes 22 de julio será el último día de fiestas. “A las 12 habrá vacas y luego estrenamos el ‘vermú torero’, con ronda de bares, pincho y vino por dos euros, y el Mariachi Imperial amenizando”, ha avanzado Preciado. La despedida será por la tarde, con vacas y el tradicional ‘Pobre de mí’ acompañado de la charanga y los gigantes.

Colaboración vecinal y presupuesto

Las Fiestas de San Miguel cuentan con la colaboración de asociaciones como la de jubilados, la de mujeres, el Club de Teatro y el Club de Fútbol. “También participan todas las peñas. Este año el presupuesto para las tres fiestas de Cadreita —julio, el Día del Tomate en agosto y las Fiestas de la Juventud en septiembre— es de 200.000 euros”.

Una invitación abierta

Para María Preciado, el momento más especial es el chupinazo. “Es el día que prende la mecha y dices: ya ha empezado”. También destaca la procesión del santo y el Día de las Peñas como los más emotivos y festivos. Y lanza una invitación abierta: “Están todos invitados desde mañana hasta el día 22. Aquí no les va a decir nadie que no. Que vengan a cualquier acto, que seguro que lo van a disfrutar”.