- Un nuevo plan municipal y atención especial al Casco Antiguo
- Mejoras en parques, mobiliario urbano y el quiosco del paseo
- Proyectos de accesibilidad en marcha
- Apuesta por la eficiencia energética y la comunidad energética
- Iluminación del colegio y más actividades nocturnas
- La residencia de mayores, ejemplo de transformación y gestión
- “Al Fresco, el festival de mi pueblo” regresa en agosto
Fitero vivirá este sábado 7 de junio una nueva edición de uno de sus eventos deportivos más consolidados: la BTT Roscas, que este año celebra su décima edición. Una cita organizada por el Ayuntamiento de Fitero, Turismo de Fitero y el Club Ciclista de la localidad. “Esperamos una amplia participación de todos los aficionados a este tipo de pruebas deportivas en un entorno absolutamente privilegiado, como es lo que llamamos aquí el entorno de Roscas de Fitero”, ha señalado el alcalde Miguel Aguirre en una entrevista concedida a Radio Tudela.
La prueba ofrece dos recorridos: uno de 50 kilómetros para los más exigentes y otro de unos 25 kilómetros. “La gente está muy cómoda, se siente muy satisfecha con la organización, muy a gusto con el pequeño detalle que tenemos con cada uno de los participantes”, ha explicado Aguirre. Hasta esta semana, quienes se inscriban a través de la web de Turismo de Fitero recibirán como obsequio la camiseta conmemorativa del evento.
Un nuevo plan municipal y atención especial al Casco Antiguo
Además del ámbito deportivo, Fitero afronta un momento de intenso trabajo institucional con el inicio de la redacción del nuevo plan municipal. “Estamos hablando de un horizonte espaciotemporal de en torno a cinco años”, ha apuntado el alcalde.
En este contexto, valoró de forma positiva la iniciativa del Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra para regenerar los cascos históricos de la Ribera. “Nuestros cascos históricos están muy deprimidos y es necesario darles una vuelta. Acojo de muy buena gana este estudio que van a hacer desde el Departamento”, ha afirmado.
Mejoras en parques, mobiliario urbano y el quiosco del paseo
Entre las actuaciones más inmediatas, destacan la renovación de las zonas infantiles del Parque del Pontigo y del Paseo de San Raimundo, así como la rehabilitación del emblemático quiosco ubicado en este paseo. “Vamos a sanear íntegramente la zona de juegos infantiles del Paseo San Raimundo”, ha señalado Aguirre, que también anunció la instalación de bancos nuevos en la calle Alfonso el Batallador, tras la queja de vecinos por el mal estado del mobiliario.
“Vamos a poner un conjunto muy moderno de unos bancos con unas jardineras y unas papeleras”, ha detallado. Todas estas actuaciones contarán con un presupuesto cercano a los 20.000 euros.
Proyectos de accesibilidad en marcha
Fitero también pondrá en marcha dos proyectos de accesibilidad. El primero actuará en el entorno del cementerio, que “no es accesible realmente”, y donde además se llevará a cabo un sistema de drenaje para evitar problemas en episodios de lluvias intensas. El segundo consistirá en la ampliación de la acera del Paseo de San Raimundo, que se igualará estéticamente a la zona peatonal creada en la pasada legislatura.
Apuesta por la eficiencia energética y la comunidad energética
Miguel Aguirre ha destacado también los avances en eficiencia energética impulsados desde su llegada a la alcaldía en 2019. “Una de las primeras cosas que hice fue ejecutar el proyecto para sustituir todas las luminarias del pueblo a luminarias LED”, ha explicado.
Esta inversión se ha traducido en un descenso notable en la factura eléctrica municipal. “Nos adherimos a la comunidad energética Toda Navarra 1 y también lo estamos notando en la factura”, ha añadido.. Tres edificios —el colegio, la residencia y el propio Ayuntamiento— ya forman parte de esta comunidad energética.
Iluminación del colegio y más actividades nocturnas
Gracias a una enmienda del PSN a los Presupuestos de Navarra, el Ayuntamiento va a realizar una inversión de 30.000 euros para iluminar el perímetro del colegio y el patio del centro educativo. “Va a dar luz a todo el entorno de la calle Fueros de Navarra, al parking del Paseo de Olivar, a la calle Constitución...”, ha enumerado Aguirre. Esta mejora permitirá también organizar actividades multideportivas nocturnas en el patio del colegio.
La residencia de mayores, ejemplo de transformación y gestión
Uno de los logros más destacados del actual equipo de gobierno ha sido la transformación del modelo de financiación de la residencia de mayores. “Cuando llegamos al ayuntamiento, el ayuntamiento tenía que aportar cada año en torno a 100-120.000 euros para que la residencia pudiera subsistir. Hoy aportamos 45.000 euros, pero para inversiones”, ha subrayado Aguirre. Este cambio ha permitido sanear las cuentas y garantizar plazas cofinanciadas para personas del municipio. “Hoy una persona mayor de Fitero no tiene que buscar una plaza fuera de su pueblo”, ha agregado.
El presupuesto de la residencia ha pasado de 800.000 a 1,4 millones de euros y uno de los principales retos para este año será negociar el convenio colectivo propio del centro, así como avanzar en el objetivo de que todas las habitaciones sean individuales. “Lo cual nos pondría en una situación de equilibrio perfecto con ese proyecto piloto en el que venimos trabajando desde hace años de la Atención Integrada Centrada en la Persona (AICP)”, ha indicado.
“Al Fresco, el festival de mi pueblo” regresa en agosto
Fitero cerrará el verano con una nueva edición de su festival más personal. “La cuarta edición del festival "Al Fresco, el festival de mi pueblo" se celebrará del 20 al 22 de agosto”, ha anunciado Aguirre, dando continuidad a un evento cultural que busca consolidarse en el calendario estival de la Ribera.