- Un inicio cargado de emoción
- Vídeo del Cohete de Cabanillas 2025
- Programa festivo del 15 al 21 de agosto
- Una tradición que une generaciones
Cabanillas ha comenzado este viernes 15 de agosto sus esperadas fiestas patronales en honor a San Roque.
El momento clave llegó a las 12 horas, cuando el concejal Uriel Arellano encendió la mecha del cohete desde el balcón del Ayuntamiento. Decenas de pañuelos rojos ondearon al cielo y la plaza se llenó de euforia, música y vítores de “¡Viva Cabanillas!” y “¡Viva San Roque!”.
Un inicio cargado de emoción
La elección de Uriel Arellano como lanzador fue decisión de la alcaldesa Raquel Paz Aperte, en reconocimiento a su implicación en la vida social y cultural del municipio.
El edil, que preside las comisiones de Urbanismo, Medio Ambiente y Deporte y Juventud, es también miembro activo de la comisión de Festejos.
Entre sus aportaciones recientes destacan la organización del Día del Espárrago y la Alcachofa, y su labor en actividades deportivas y juveniles.
Vídeo del Cohete de Cabanillas 2025
Programa festivo del 15 al 21 de agosto
Tras el lanzamiento del cohete, la jornada de hoy continúa con la comparsa de gigantes, charangas, comida popular y conciertos. La orquesta Tropikana, DJ Joseba y una verbena nocturna completan el primer día.
Sábado 16: Día de San Roque
La jornada comenzará con la aurora y la diana musical. A mediodía, misa solemne y procesión acompañada por la Banda de Música de Fustiñana. Por la tarde, ronda con charanga, paloteado y fuegos artificiales antes del baile y la verbena.
Domingo 17: Día del Niño y del Joven
Los más pequeños serán protagonistas con juegos, encierros de vaquillas mansas, gigantada chiqui y comida infantil. La tarde tendrá encierros con reses de Pedro Domínguez, baile y cena joven con fotomatón.
Lunes 18: Día de la Diversidad
Encierros, espectáculo de magia, vermut torero, conciertos y vacas con obstáculos en la plaza. La noche se cerrará con premio a la más y el más valiente en la plaza.
Martes 19: Día de las Peñas
Encierros, comida popular, concierto, ronda por bares y fuegos artificiales antes de la verbena y sesión DJ hasta la madrugada.
Miércoles 20
La jornada contará con encierros de Arriazu, almuerzo popular, chiquiferia, conciertos y verbena nocturna.
Jueves 21: Pobre de Mí
El cierre de fiestas tendrá encierros, degustaciones, baile y la tradicional despedida con el “Pobre de Mí” antes de la última verbena.
Una tradición que une generaciones
En una localidad de algo más de 1.300 habitantes, el cohete de San Roque en Cabanillas es más que un acto protocolario.
Es un momento que refuerza el sentido de pertenencia, conecta generaciones y recuerda que las tradiciones se mantienen vivas gracias al compromiso de toda la localidad.
Con un programa cargado de actividades para todas las edades, las fiestas de este año serán nuevamente un punto de encuentro para vecinos, visitantes y familias de toda la Ribera de Navarra.