ribera

Adiós al horario de verano: ¿Por qué cambiamos la hora?

La madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre habrá que adelantar los relojes una hora para adaptarnos al horario de verano

Cambio de hora octubre 2024
photo_camera A las 03:00 de la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre, los relojes deberán retrasarse hasta las 02:00 horas.

Este domingo 27 de octubre España volverá a ajustar sus relojes, atrasándolos una hora para dar inicio al horario de invierno. A las 03:00 de la madrugada, los relojes deberán retrasarse hasta las 02:00 horas, lo que supone una hora extra de descanso.

Este cambio, que marca el fin del horario de verano iniciado el pasado 31 de marzo, busca ajustar las horas de luz a la jornada laboral y, con ello, reducir el consumo energético.

La práctica de los cambios de hora tiene su origen en 1940, cuando Francisco Franco adelantó en 60 minutos el horario español para alinearlo con el de otros países europeos.

Hasta entonces, España había funcionado con el horario del meridiano de Greenwich (GMT+0), al igual que Reino Unido y Portugal, aunque las Islas Canarias mantuvieron este horario.

A día de hoy, la medida está avalada por varios estudios de la Comisión Europea y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que calculan que en España el cambio horario permite ahorrar hasta 300 millones de euros.

Con este ajuste, se maximiza el uso de la luz natural, promoviendo un menor consumo de electricidad en hogares y empresas.

Aunque el debate sobre la permanencia de esta práctica continúa en la Unión Europea, los beneficios económicos y energéticos siguen siendo argumentos de peso. Así, mientras las conversaciones avanzan, el cambio de hora se mantiene, y este fin de semana nos permitirá aprovechar un poco más la luz diurna en los meses de invierno.