- Tres ofertas por el Tudelano
- El Ribera Navarra no está en venta
- Busca un comprador que garantice la estabilidad del Tudelano
Ramón Lázaro, presidente y propietario del Tudelano, ha abierto la puerta a la posible venta del club tras completar su tercera temporada al frente de un proyecto que ha logrado sanear económica y deportivamente. Tras la victoria del pasado domingo ante el Anguiano (2-0), que aseguró la permanencia en Segunda RFEF, Lázaro reconoció que valora su salida como propietario, aunque subrayó que continuará al frente del Tudelano Ribera Navarra de fútbol sala, al que quiere hacer crecer y llevar a competir por títulos.
Tres ofertas por el Tudelano
“Hay tres propuestas serias encima de la mesa para comprar el Tudelano, efectivamente”, explicó en una entrevista concedida a Radio Tudela. “Me he dado 15 días para reflexionar... lo mismo que estoy diciendo públicamente, se lo dije a los jugadores y al cuerpo técnico este lunes cuando tuve el placer de despedirme de ellos”.
El empresario, que adquirió el club en 2022 por un euro asumiendo una deuda de 1,4 millones, confirmó que la posible venta se valora entre 1 millón y 1,5 millones de euros. “Se compró el Tudelano por un euro, que era graciosa la noticia, pero con una deuda de 1,4 millones. Realmente ahora la deuda es cero y la venta del club se está valorando entre 1 millón y 1,5 millones”.
El Ribera Navarra no está en venta
Sin embargo, aclaró que la operación solo afectaría al equipo de fútbol. “Por supuesto que voy a seguir al frente del fútbol sala para hacerlo crecer. Para mí es un mérito tres años consecutivos estabilizarlo y mantenerlo en Primera, pero queremos hacerlo crecer”, remarcó. Su objetivo es ambicioso: “Queremos traer metal y queremos estar jugando Copas de España, ‘final four’ de Copa del Rey, ‘play off’ por el título... eso es a lo que me comprometí a hacer y lo quiero cumplir”.
Busca un comprador que garantice la estabilidad del Tudelano
Lázaro insistió en que, si decide vender el Tudelano, no lo hará al mejor postor, sino a quien garantice estabilidad y continuidad al proyecto. “No quiero ser egoísta y coger la propuesta que más dinero me dé, sino que quiero coger, si cojo, que no lo tengo claro, la propuesta que me asegure una estabilización para el Tudelano”, afirmó. “Le he cogido un cariño encomiable, siempre lo voy a llevar en el corazón. La gente me reconoce como el presidente del Tudelano y quiero dejarlo en manos de alguien que haga crecer el proyecto”, añadió.
Durante su mandato, el club ha pasado de una situación crítica en lo económico y lo institucional a un modelo consolidado. “Está todo estabilizado. El club está completamente saneado, todos los pagos al día. Es el año que más socios hay, con más de 3.500, señaló. En lo deportivo, destacó que el Tudelano ha sumado tres temporadas seguidas en Segunda RFEF y ha multiplicado por tres la estructura de cantera: de 12 equipos a 36, con una sección femenina de cuatro conjuntos y un filial que aspira al ascenso a Preferente.
“Creo que a lo que yo vine, que era estabilizar el proyecto, se ha conseguido. Por eso ahora es un buen momento para que si alguien lo quiere coger, pueda seguir creciendo con el club”, concluyó.