CABANILLAS

Aimar Oroz recibe el XIII Premio de la Escuela Ribera de Fútbol

El jugador de Osasuna fue reconocido por sus valores personales y deportivos ante un salón lleno y el apoyo de patrocinadores
Entrega del Premio Escuela Ribera de Fútbol 2025 a Aimar oroz
photo_camera Entrega del Premio Escuela Ribera de Fútbol 2025 a Aimar oroz

La Escuela Ribera de Fútbol celebró este jueves la entrega de su XIII premio anual, un galardón que reconoce los valores deportivos y humanos de jóvenes futbolistas que destacan tanto dentro como fuera del terreno de juego.

En esta edición, el premiado fue Aimar Oroz, jugador del Club Atlético Osasuna, quien recibió la distinción de manos de Chus Rodríguez, director de la escuela.

El acto tuvo lugar ante un salón repleto, con la presencia de representantes de los ayuntamientos colaboradores, empresas patrocinadoras del torneo y numerosos aficionados que quisieron acompañar al futbolista rojillo.

La organización agradeció el apoyo de todas las entidades implicadas, subrayando que “sin patrocinadores ni colaboradores esta locura no sería posible”.

Un premio que reconoce valores dentro y fuera del campo

La Escuela Ribera de Fútbol destacó que la elección de Oroz responde a su trayectoria deportiva y a su manera de entender el deporte, basada en la humildad, el esfuerzo y el compañerismo

 El premio se ha convertido en un símbolo para la cantera y para los clubes que participan cada año en el prestigioso torneo sub-16 organizado por la escuela.

Este reconocimiento se enmarca en la antesala del 33º Torneo Internacional de Fútbol Sub-16 “Villa de Cabanillas”, que tendrá lugar del 3 al 8 de diciembre y que reunirá a algunos de los clubes más destacados del panorama nacional e internacional.

La Escuela Ribera de Fútbol homenajeó a Aimar Oroz y presentó un torneo que reunirá a clubes nacionales e internacionales del 3 al 8 de diciembre.

Un torneo de primer nivel con sedes en Ribera y Zona Media

El calendario del torneo incluye encuentros en diversas sedes como Mendavia, Cintruénigo, Arguedas, Lodosa, Villafranca y Cabanillas, donde se disputará la final el 8 de diciembre. El campeonato contará con todos los grandes equipos habituales:

  • CA Osasuna
  • Real Zaragoza
  • Athletic Club
  • Real Sociedad
  • RC Celta de Vigo
  • RCD Espanyol
  • SD Eibar / Deportivo Alavés
  • Aspire Academy
  • UD Logroñés
  • Selección Ribera

El campeonato arrancará el miércoles 3 de diciembre en Mendavia con los encuentros del Grupo A (Selección Ribera, Osasuna y UD Logroñés). El sábado 6 de diciembre se disputarán simultáneamente los grupos B, C y D en Cortes, Cintruénigo y Arguedas, respectivamente, con partidos desde las 11:15 y las 17:00 horas.

Las semifinales se jugarán el domingo 7:

  • En Lodosa: 11.º vs 12.º y 5.º vs 6.º
  • En Cabanillas: semifinal del Grupo B contra la del Grupo C
  • En Villafranca: 9.º vs 10.º y 7.º vs 8.º
  • Las semifinales entre ganadores de grupo serán a las 16:00

La final está programada para el lunes 8 de diciembre a las 16:00 en Cabanillas, en un ambiente que volverá a reunir a familias, aficionados y ojeadores de distintos clubes.

Una competición que impulsa el fútbol base

El torneo “Villa de Cabanillas” se ha convertido en una de las citas más importantes del fútbol base en Navarra, favoreciendo el desarrollo deportivo de cientos de jóvenes y sirviendo como escaparate para futuras promesas.

La Escuela Ribera destacó la importancia de mantener este tipo de iniciativas y de seguir apostando por la formación integral de los jugadores.

El acto de entrega del premio a Aimar Oroz simboliza la unión entre valores y formación, y marca el inicio de una nueva edición del torneo con la mirada puesta en el crecimiento del deporte base.