- Una recreación que llenará de vida el centro histórico
- Tres días de historia, arte y divulgación
- Mercado barroco y actividades familiares
- Un fin de semana para redescubrir Corella
La ciudad de Corella volverá a transformarse este mes de octubre en un auténtico escenario histórico con la celebración de sus 20 Jornadas Barrocas.
Del 24 al 26 de octubre, las calles de la localidad se llenarán de música, arte y recreaciones para rendir homenaje a una de las épocas más esplendorosas de su historia.
El plato fuerte del programa llegará el sábado 25 de octubre con la representación teatralizada de la visita de los Reyes Felipe V de Borbón y María Luisa Gabriela de Saboya, un evento que contará con la participación de más de cien figurantes caracterizados con trajes de época.
Una recreación que llenará de vida el centro histórico
La comitiva real partirá a las 19:00 horas desde la Residencia de San José y recorrerá la avenida Pascual Oñate, el Crucero, la Plaza de los Fueros, la calle Emilio Malumbres y la Plaza de España, hasta llegar a la Casa de las Cadenas. Allí se ofrecerá un baile barroco y un aperitivo palaciego abierto a todo el público.
La representación, que revive la histórica visita de los monarcas a la villa, reunirá al Grupo de Teatro Alhama, el Grupo de Danzas Tambarría y la Comparsa de Gigantes y Gaiteros de Tudela, junto con vecinos y vecinas de Corella caracterizados como nobles, músicos y sirvientes de la corte.
Desde la organización se anima a la ciudadanía a participar vestida con trajes barrocos y a sumarse al desfile o al posterior baile, reforzando así el carácter popular y participativo del evento.
Tres días de historia, arte y divulgación
Las Jornadas Barrocas de Corella, organizadas por el Ayuntamiento de Corella y el Consorcio Eder con el apoyo del Gobierno de Navarra y Turismo Reyno de Navarra, ofrecerán un amplio programa que combina actividades científicas, culturales y de ocio.
El 5º Congreso de Historia Moderna “Corella Ciudad del Barroco” abordará este año el tema “Entre ciencia y creencias: la medicina en la Edad Moderna”. Las ponencias reunirán a expertos como Francisco García González (Universidad de Castilla-La Mancha), Miguel González Ancín y José Ramón Gurpegui (UPV/EHU), entre otros.
El congreso se completará con la entrega del III Premio de Investigación Corella Ciudad del Barroco, el sábado a las 13:30 horas.
Mercado barroco y actividades familiares
El Mercado Barroco abrirá sus puertas desde el viernes 24 a las 18:00 horas en la Plaza de España y la Plaza de los Fueros, con puestos de artesanía, alimentación, música y talleres infantiles. Estará abierto hasta el domingo en sesiones de mañana y tarde.
Además, se celebrarán visitas guiadas al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la ciudad. Las inscripciones pueden realizarse llamando al 611 098 776 o escribiendo a info@guiascorella.com.
Un fin de semana para redescubrir Corella
El domingo 26 de octubre cerrará el programa con nuevas sesiones del Mercado Barroco y una visita teatralizada en el Convento del Carmen organizada por la Asociación Cultural de Corella. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Durante los tres días, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y la Iglesia de San Miguel permanecerán abiertas al público con horarios ampliados, permitiendo disfrutar del patrimonio barroco en todo su esplendor.