- De Ablitas al mundo: medio siglo de aceite navarro
- Una inversión de 10 millones y 8.000 m² ya construidos
- Arraigo a la Ribera y apuesta por el campo
- Calidad, producción ecológica y vocación internacional
- Un acto emotivo y de agradecimiento compartido
Aceites Sandúa ha celebrado sus 50 años de historia con la inauguración de sus nuevas instalaciones en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela.
El acto, celebrado el pasado viernes, marca el inicio de una nueva etapa para esta empresa familiar nacida en Ablitas, que ha invertido 10 millones de euros en una sede diseñada para seguir creciendo sin renunciar a sus raíces.
De Ablitas al mundo: medio siglo de aceite navarro
La compañía recuerda sus orígenes en 1975, cuando Lorenzo Sandúa y Merche Escribano decidieron transformar en empresa profesional una tradición olivarera que ya venía de generaciones anteriores.
Hoy, la segunda generación, con Laura Sandúa Escribano al frente de la dirección general, mantiene ese legado y lo proyecta hacia nuevos mercados nacionales e internacionales.
Durante la inauguración, la propia Laura Sandúa subrayó la emoción del aniversario y la fuerza de la herencia familiar: “es un orgullo el poder continuar con esta historia y además seguir haciéndola más grande”, recordó en una entrevista concedida a Radio Tudela 96.0FM.
Una inversión de 10 millones y 8.000 m² ya construidos
La nueva sede de Aceites Sandúa ocupa cuatro parcelas en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela. De momento se han construido 8.000 metros cuadrados, pero la firma dispone de suelo para seguir creciendo hasta superar los 20.000, lo que permitirá nuevas ampliaciones en los próximos años.
Las instalaciones se han diseñado para trabajar con mayor eficiencia, mejorar el servicio a los clientes y reforzar el compromiso ambiental de la empresa, con procesos más sostenibles y el uso de energías limpias.
Actualmente, la firma cuenta con unas 30 personas en plantilla directa y alrededor de 20 profesionales colaboradores.
La nueva planta de Tudela combina crecimiento empresarial, innovación y un fuerte arraigo a Ablitas y a la Ribera de Navarra.
Arraigo a la Ribera y apuesta por el campo
A pesar del cambio de ubicación industrial, la empresa mantiene su corazón agrícola en Ablitas. Allí se encuentra la finca ecológica Capricho Navarro, de unas 60 hectáreas propias, de la que proceden los aceites de nueva cosecha 2025-26 presentados durante el acto.
En la entrevista concedida a Radio Tudela, Laura Sandúa insistió en que “no podíamos irnos de la Ribera, no podíamos irnos de Navarra”, defendiendo así la importancia de que las empresas familiares sigan generando actividad en el medio rural y contribuyan a fijar población en los pueblos.
Calidad, producción ecológica y vocación internacional
Aceites Sandúa elabora aceite de oliva virgen extra acogido a la Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra, con variedades como arróniz y arbequina.
Toda la producción de virgen extra navarro se realiza bajo criterios de agricultura ecológica, con especial cuidado en el momento de la recolección y en los tiempos de elaboración para priorizar la calidad frente al rendimiento.
La empresa comercializa sus productos en toda España y destina cerca del 30 % de su facturación a la exportación, con presencia en diversos países de Europa y en los cinco continentes.
Para la directora general, el aceite que producen es “espectacular” porque está “muy cuidado desde el inicio” y se elabora pensando en la máxima calidad.
Un acto emotivo y de agradecimiento compartido
La celebración del 50 aniversario reunió a familia, plantilla, proveedores, clientes y representantes institucionales.
Desde sus redes sociales, la compañía resumió el espíritu del encuentro: “Queremos agradecer profundamente a todos los que nos acompañasteis el pasado viernes en la inauguración de nuestras nuevas instalaciones”, señalaron, subrayando el apoyo recibido “a pesar del mal tiempo”.
Durante el acto se recordó especialmente a los fundadores, se reconoció a los primeros trabajadores y al empleado con más años de trayectoria y se puso de relieve la importancia de las empresas familiares en el tejido económico de Navarra y, en particular, de la Ribera.
El Ayuntamiento de Ablitas felicitó públicamente a Aceites Sandúa por este aniversario y por la nueva sede, agradeciendo su contribución al desarrollo económico de la localidad y al prestigio del nombre de Ablitas en el ámbito agroalimentario.
Con estas nuevas instalaciones y con el impulso de la tercera generación, Aceites Sandúa afronta su próxima etapa con una idea clara: seguir creciendo desde la Ribera de Navarra, cuidando la tierra y manteniendo intacto el carácter cercano y familiar con el que empezó su historia hace cincuenta años.
