La UNED Tudela celebró este jueves 2 de octubre el acto de apertura del curso académico 2025-2026 en el Palacio del Marqués de San Adrián.
La cita, encabezada por el director de UNED Tudela, Luis Fernández, y el vicerrector Miguel Ángel Santed, contó con la participación del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.
La apertura del acto contó con la primera lección magistral del curso, a cargo de Juan Mª Sánchez Prieto, profesor tutor que se jubila tras un cuarto de siglo de docencia en el centro, con la ponencia "Tres tiempos de la España democrática".
Un curso con cifras de récord
La institución, que cumple 27 años como centro asociado, volvió a superar por segundo año consecutivo la barrera de las 15.000 matrículas, alcanzando un total de 15.431.
El balance del pasado año refleja 570 correspondieron a formación reglada (grados, microgrados, másteres, micromásteres, idiomas y cursos de acceso), 7.908 a los 70 cursos de Extensión Universitaria y 6.896 a la reciente edición de los Cursos de Verano, que ofreció 17 propuestas formativas
Aunque la cifra global supone un ligero descenso del 2,3% respecto al curso previo, queda explicada por el récord de los Cursos de Verano del año anterior, que superaron las 8.000 inscripciones.
En la memoria proyectada al inicio del acto se repasaron además otros hitos recientes: el Congreso Navarro de Investigación Joven Urania (39 alumnos de 13 centros), el programa UNED Sapientia para mayores de 50 años (236 participantes) y proyectos inclusivos como el videopodcast Voces con almas, rompiendo silencios, desarrollado junto a Avanvida con usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles.
También se recordó la visita de los Reyes de España y la Princesa Leonor al edificio de UNED Tudela, donde se reunieron con jóvenes estudiantes.
Compromiso con la Ribera y con Navarra
En su intervención, el director de UNED Tudela, Luis Fernández, subrayó que las cifras de matrícula “todas ellas reflejan nuestra diversidad, nuestra expansión internacional y nuestro compromiso educativo”. Recordó que no son meros números, sino “historias de superación de personas que deciden continuar formándose y que, a pesar de proceder de contextos muy diferentes, están unidas por el deseo de aprender”.
Fernández adelantó que el objetivo de este curso será superar las 155.000 matrículas acumuladas desde que el centro se fundó hace 27 años. Explicó que esa cifra “representa más oportunidades, más vidas beneficiadas y más puertas abiertas” y recalcó la vocación de servicio de la entidad para “llegar a más personas, abrir más puertas y ofrecer oportunidades donde antes había obstáculos”.
Líneas estratégicas de futuro
El director detalló las prioridades que guiarán el trabajo del centro: “Consideramos fundamental auspiciar la calidad interna, la innovación tecnológica, la accesibilidad en la oferta formativa y la responsabilidad social”.
Asimismo, defendió el impulso a la investigación, la creatividad, la cultura y la participación ciudadana, porque “debemos ayudar a los profesionales de los diferentes sectores a actualizarse sobre tecnologías, ética y normativas vigentes, respondiendo de esa manera a los cambios de entorno y a los desafíos que plantea actualmente la sociedad”.
Respaldo institucional
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García, resaltó el papel estratégico del centro: “Hoy damos inicio a un nuevo curso académico que, como cada año, abre una oportunidad para generar, fortalecer y retener talento en nuestra comunidad. El talento es, sin duda, el recurso más valioso para cualquier sociedad que aspire a progresar y, en Navarra, tenemos muy claro que invertir en conocimiento es invertir en nuestro futuro”.
Recordó que en 2025 se han destinado más de 863.000 euros a la financiación ordinaria de UNED Tudela, un 3% más que el año anterior.
Talento y vocación universitaria
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, puso el acento en la trayectoria de la institución en sus 27 años de vida: UNED Tudela “no solo ha contribuido de manera decisiva a captar y retener el talento, sino que ha sido un semillero de magníficos profesionales que no dejan de devolver con creces a la sociedad lo que ella invirtió en su formación académica y profesional”
Al dirigirse al alumnado, pidió: “Mantened viva la llama de la curiosidad para escudriñar a fondo todos los detalles de un mundo en permanente cambio y evolución”.
Una universidad transformadora
El vicerrector de Formación Permanente y Centros Asociados de la UNED, Miguel Ángel Santed, recordó la dimensión transformadora de la universidad: “la universidad no es únicamente un espacio de transmisión de conocimientos, sino también un motor de transformación social, cultural y económica”.
Reivindicó que la misión universitaria debe “garantizar que los conocimientos se pongan siempre al servicio de la dignidad humana, de la justicia y de la paz” y formar “ciudadanos capaces de pensar críticamente, de dialogar y de construir juntos soluciones a los grandes problemas de nuestro tiempo”.
Reconocimientos y clausura

El acto incluyó la entrega de diplomas a estudiantes que finalizaron sus estudios en titulaciones como Filosofía, Psicología, Pedagogía, Criminología, Turismo y másteres especializados.
La jornada concluyó con la tradicional fotografía de familia en la escalera del Palacio del Marqués de San Adrián, junto a autoridades, profesorado y alumnado.