TUDELA

El alcalde de Tudela expone en Granada los avances en digitalización e innovación urbana

Alejandro Toquero participó en la apertura y en una mesa redonda, destacando la digitalización municipal y el uso de nuevas tecnologías en Tudela
Tudela presenta sus proyectos de digitalización en la jornada “IA e Innovación Urbana” en Granada
photo_camera Tudela presenta sus proyectos de digitalización en la jornada “IA e Innovación Urbana” en Granada

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, participó el pasado viernes 19 de septiembre en la Jornada “IA e Innovación Urbana”, celebrada en el Carmen de los Mártires de Granada.

Toquero intervino en calidad de alcalde y como presidente de la Comisión de Digitalización, Innovación, Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Un foro nacional sobre inteligencia artificial e innovación urbana

La jornada fue organizada por el Ayuntamiento de Granada junto con la FEMP, y contó con la colaboración de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), AMETIC y onTech Innovation.

En el encuentro participaron más de un centenar de representantes municipales, expertos y empresas tecnológicas que debatieron sobre el impacto de la inteligencia artificial en la innovación urbana y en la mejora de los servicios públicos.

El acto de apertura institucional estuvo presidido por Alejandro Toquero, que compartió escenario con responsables locales y autonómicos, destacando el papel clave de la digitalización en el desarrollo de ciudades más eficientes y transparentes.

Tudela como ejemplo de digitalización municipal

Durante su intervención en la mesa redonda de ciudades, Toquero expuso algunas de las iniciativas innovadoras impulsadas en Tudela en los últimos años. Entre ellas, subrayó la implantación de cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y el proceso de digitalización de la administración electrónica.

“Toda la gestión que en 2019 se hacía en papel es digital a día de hoy”, recordó el alcalde, poniendo en valor el esfuerzo del Ayuntamiento por avanzar hacia una administración moderna y accesible.

El alcalde de Tudela compartió mesa con responsables de los ayuntamientos de Arico, Málaga y Granada, en un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas que subrayó la importancia de la cooperación entre ciudades.

Impacto de la IA en los servicios públicos

El debate giró en torno a cómo la inteligencia artificial puede contribuir a una gestión más eficiente de los recursos urbanos. Se abordaron casos de éxito en movilidad, seguridad ciudadana, gestión energética y participación ciudadana.

Los expertos coincidieron en que la IA abre oportunidades para mejorar la relación entre los ayuntamientos y los vecinos, ofreciendo servicios personalizados y más ágiles.

El papel de la FEMP en la transformación digital

Como presidente de la Comisión de Digitalización de la FEMP, Alejandro Toquero defendió la necesidad de seguir apoyando a los municipios en su proceso de adaptación tecnológica. Destacó que muchas administraciones locales afrontan todavía retos importantes en materia de formación, recursos económicos y acceso a nuevas herramientas.

La Federación impulsa programas de colaboración y financiación para que las ciudades puedan implementar soluciones innovadoras sin que el tamaño del municipio sea un obstáculo.

Granada, epicentro de la innovación urbana

La jornada sirvió además para presentar el Centro Demostrador de Inteligencia Artificial iQuantum, impulsado por el Ayuntamiento de Granada. Este espacio busca convertirse en un referente nacional en la aplicación práctica de la IA al ámbito urbano, fomentando la colaboración entre administraciones, empresas tecnológicas y centros de investigación.

El centro actuará como plataforma de intercambio de soluciones innovadoras, con el objetivo de construir ciudades más inteligentes, resilientes y competitivas.

Un espacio para la colaboración

Los representantes de diferentes ayuntamientos destacaron que la digitalización y la inteligencia artificial no deben entenderse como fines en sí mismos, sino como herramientas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En este sentido, la cooperación entre territorios será fundamental para que las experiencias de éxito se repliquen en otros municipios.

La visión de Tudela hacia el futuro

En su intervención, Alejandro Toquero recordó que la capital ribera seguirá apostando por la transformación digital como eje estratégico de su desarrollo urbano. La implantación de sistemas inteligentes en seguridad, movilidad y servicios públicos se considera clave para avanzar hacia una ciudad más sostenible y cercana a sus habitantes.

El alcalde recalcó que la innovación tecnológica debe ir acompañada de transparencia y participación ciudadana, pilares que permiten generar confianza en la gestión municipal.

Con su participación en Granada, Tudela refuerza su papel en la red de ciudades que trabajan por integrar la inteligencia artificial en la gestión urbana, mostrando que incluso municipios de tamaño medio pueden ser referentes en digitalización.