- “Triángulo de la salud en los mayores” abre el ciclo
- Un investigador con visión humanista
- Próximas citas del ciclo
El Campus de Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) inaugura este miércoles 24 de septiembre un ciclo gratuito de conferencias sobre ciencia y bienestar, abierto a toda la ciudadanía.
El programa tendrá lugar en el salón de actos del campus a las 19 horas, con nuevas citas previstas los días 6 y 26 de noviembre.
“Triángulo de la salud en los mayores” abre el ciclo
La primera conferencia lleva por título “Triángulo de la salud en los mayores” y será impartida por Ignacio Ventura, médico e investigador con una trayectoria reconocida en el ámbito de la medicina interna y la psicología.
Su ponencia explorará cómo la salud física, psíquica y social conforman un equilibrio esencial en la vida de las personas mayores.
Un investigador con visión humanista
Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra y doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Ventura ha compaginado su formación académica con experiencias en ayuda humanitaria y prevención de riesgos laborales.
Su labor se centra en una visión integral de la salud, orientada al bienestar y la resiliencia en todas las etapas de la vida.
En la actualidad, investiga el envejecimiento saludable con especial atención al papel del caminar como práctica cotidiana. Bajo el concepto de triángulo de la salud —física, psíquica y social—, promueve el movimiento, la conexión con los demás y el equilibrio emocional como pilares de un bienestar sostenible.
Próximas citas del ciclo
El ciclo continuará con nuevas conferencias el 6 y 26 de noviembre, también en el salón de actos del Campus de Tudela y a la misma hora. Todas las charlas son de entrada libre, lo que refuerza el compromiso de la UPNA con la divulgación científica y el acceso a la cultura en la Ribera de Navarra.
La iniciativa busca acercar la ciencia y la investigación a la ciudadanía, aportando herramientas para mejorar el bienestar y la calidad de vida en un entorno cada vez más exigente.