- Una macroplanta que trataría el 40% de los lodos de Navarra
- Críticas al emplazamiento y a los riesgos ambientales
- “El alcalde debe actuar por Tudela y su entorno”
Ecologistas en Acción de La Ribera ha solicitado al alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, que lidere una gran movilización ciudadana contra el proyecto de la planta centralizada de fangos que el Gobierno foral prevé ubicar junto a la EDAR de la capital ribera.
La organización ecologista considera que “solo una respuesta popular masiva podrá frenar un proyecto que pone en riesgo el medio ambiente y la calidad de vida en la Ribera”.
Una macroplanta que trataría el 40% de los lodos de Navarra
Según explica la entidad, la nueva planta trataría alrededor del 40% de los lodos de depuradora de toda Navarra, un modelo que califican de “problemático e insostenible”.
Ecologistas en Acción defiende que los residuos deben gestionarse en origen mediante pequeñas plantas de tratamiento distribuidas por el territorio. “Transportar los lodos de un lado a otro genera más emisiones, más tráfico y más riesgos ambientales”, advierten.
La organización recuerda que el traslado de estos materiales implica emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica y riesgos para la seguridad vial. Además, señalan que el proyecto “industrializa” una zona fértil y de alto valor agrícola en el entorno del Ebro.
Críticas al emplazamiento y a los riesgos ambientales
Ecologistas en Acción rechaza de plano la instalación de la macroplanta en la EDAR de Tudela, ubicada a unos 800 metros del casco urbano.
Denuncian que la parcela elegida se encuentra en una zona inundable y que su puesta en marcha supondría eliminar suelo fértil de cultivo. “No podemos permitir una planta de estas características tan cerca de la ciudad ni en terrenos agrícolas de alto valor”, subrayan.
Asimismo, la entidad muestra su preocupación por la posible aplicación de los digestatos —material resultante del tratamiento de los lodos— en los campos de La Ribera. “Los lodos de depuradora son la basura de la basura. Pueden contener metales pesados, microplásticos y restos de medicamentos”, alertan.
“El alcalde debe actuar por Tudela y su entorno”
El colectivo considera que, como máximo representante de la ciudadanía, Alejandro Toquero debe “liderar una gran movilización social” y defender los intereses medioambientales de Tudela y su comarca. “Esperamos que el alcalde se ponga al frente de la protesta y busque lo mejor para Tudela y el medio ambiente”, señalan desde el grupo ecologista.
Ecologistas en Acción reclama que el Ayuntamiento y el conjunto de instituciones locales apuesten por modelos descentralizados de tratamiento de residuos y que exijan el máximo rigor en la gestión de los subproductos derivados del proceso.
El debate sobre la planta de fangos continúa creciendo en la Ribera, donde colectivos vecinales y organizaciones sociales empiezan a mostrar su inquietud por las consecuencias ambientales del proyecto. La entidad insiste en que “todavía hay tiempo de actuar” si la ciudadanía se organiza y exige soluciones sostenibles.
Ecologistas en Acción concluye que el futuro de Tudela pasa por apostar por la proximidad, la sostenibilidad y la defensa del entorno natural frente a proyectos que amenazan la salud del territorio.