Tudela está en la recta final de sus fiestas patronales en honor a Santa Ana y ya se han dado a conocer el nombre de los premiados en la Feria Taurina de 2025.
El Club Taurino de Tudela y la Sección Taurina de la SDR Arenas han hecho público el fallo del jurado tras valorar las actuaciones del ciclo celebrado los días 25, 26 y 27 de julio.
Pablo Aguado, mejor faena de la Feria de Tudela 2025 por unanimidad
El galardón a la mejor faena ha recaído por unanimidad en el maestro Pablo Aguado, quien firmó una destacada actuación frente al toro “Cantador”, marcado con el número 18 y perteneciente a la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.
La faena tuvo lugar en tercer lugar durante la corrida del sábado 26 de julio, una tarde en la que Aguado brilló con elegancia, temple y precisión, despertando los aplausos del público y el reconocimiento inmediato de los aficionados.
La lidia de “Cantador” se ha convertido ya en uno de los momentos más recordados de esta feria, en un coso que vivió tres intensas jornadas taurinas dentro del marco de las fiestas de Santa Ana.
Iván García, mejor subalterno por su entrega y técnica
El reconocimiento al mejor subalterno ha sido para Iván García, miembro de la cuadrilla de Pablo Aguado. El jurado ha destacado tanto los pares de banderillas colocados al toro “Cantador” como su labor de lidia frente al sexto toro de la tarde.
García ha sido valorado por su colocación, capacidad de conexión con el toro y aportación técnica al conjunto de la faena. Una actuación medida y precisa que ha reforzado la categoría de la lidia de aquella tarde en Tudela.
El premio al mejor toro, desierto
Este año, el premio al mejor toro ha quedado desierto. A pesar del buen nivel general del ciclo, el jurado consideró que ningún ejemplar alcanzó el nivel de bravura, presencia y regularidad exigido para merecer el galardón. Una decisión que busca mantener la exigencia y el valor de este reconocimiento.
Entrega de premios, tras la temporada
La entrega de estos premios se realizará una vez finalizada la temporada taurina en España, en una fecha aún por definir. El acto será de carácter público y con entrada libre, como es tradición en la ciudad, en un entorno que celebra la afición y reconoce la calidad taurina vivida en su plaza.
Desde las entidades organizadoras, el Club Taurino de Tudela y la Sección Taurina de la SDR Arenas, se ha agradecido al Ayuntamiento de Tudela y a la empresa concesionaria de la plaza por su implicación y colaboración durante el desarrollo de la feria.
Actividades paralelas y apoyo institucional
Ambas entidades han querido poner en valor la importancia de la tauromaquia dentro de la programación festiva tudelana. Durante los días de feria se celebraron coloquios taurinos, un encierro infantil y clases de toreo de salón, actividades que contaron con una buena acogida por parte del público y especialmente entre la juventud aficionada.
Estas propuestas buscan fomentar el conocimiento, respeto y afición por la tauromaquia, implicando a distintos sectores de la ciudad y manteniendo viva una tradición con arraigo en la historia de Tudela.