- Beatriz Briñas, Tudelana Popular 2025: “Popular significa lo que al pueblo le gusta”
- Serafín Ramírez, Tudelano Ausente: “En esta ciudad los amigos de la infancia siguen siéndolo toda la vida”
- ‘Anuska’, Abuela de Tudela: “No cuenta los años, sino las fiestas a las que llega”
Las Fiestas de Santa Ana 2025 en Tudela han vivido en las últimas horas una de sus secuencias más entrañables y emotivas, con tres homenajes consecutivos que han puesto nombre y rostro al afecto popular de la ciudad. La noche del 26 de julio y la mañana del 27 fueron tiempo de protagonistas: Beatriz Briñas fue reconocida como Tudelana Popular por la Peña Ciudad Deportiva; la Peña La Jota nombró como Tudelano Ausente al periodista Serafín Ramírez; y la Peña Moskera homenajeó a Consuelo Gómez Miguel ‘Anuska’ como Abuela de Tudela. Tres actos distintos, una misma emoción compartida y una ciudad volcada para honrar a los suyos.
Beatriz Briñas, Tudelana Popular 2025: “Popular significa lo que al pueblo le gusta”
La noche del 26 de julio, en el Paseo del Queiles, la Peña Ciudad Deportiva celebró su 50º aniversario con una gala especial que tuvo como momento central el nombramiento de Beatriz Briñas como Tudelana Popular 2025. Gaitera, profesora y gran conocedora de la cultura tudelana, Briñas fue recibida con aplausos y cariño por un público que conectó con cada una de sus palabras.
“Siento mucha emoción y mucha alegría al ser nombrada Tudelana Popular”, expresó visiblemente emocionada. Con su característico humor, añadió: “Muchas personas me han dicho que es muy merecido, con lo cual me lo estoy empezando a creer”.
Su discurso, salpicado de referencias festivas y populares, hizo un recorrido sentimental por su vida en Tudela. “Para una tudelana nacida en la Plaza Nueva, criada entre la calle Rúa y la plaza San Jaime, habiendo bebido en la Fuente del Pez —¿dónde está la Fuente del Pez?—, es un orgullo muy grande estar aquí delante de todos vosotros”, dijo, conectando con la memoria colectiva.
Acompañada por sus compañeros gaiteros, a quienes quiso dedicar también el galardón, Briñas subrayó el valor del folclore y la tradición: “Gracias, chicos, por preservar las tradiciones y la cultura tudelana allá por donde vamos”.
El alcalde Alejandro Toquero intervino para felicitarla y prometió, entre risas: “Buscaremos la Fuente del Pez”. Como manda la tradición, Beatriz Briñas será la encargada de lanzar el cohete del Pobre de Mí el próximo 30 de julio.
Serafín Ramírez, Tudelano Ausente: “En esta ciudad los amigos de la infancia siguen siéndolo toda la vida”
La mañana del sábado 27 de julio, la plaza Yehuda Ha Levi fue escenario del emotivo homenaje al periodista Serafín Ramírez como Tudelano Ausente 2025, reconocimiento otorgado por la Peña La Jota. El acto, con música de la Escuela de Jotas Raimundo Lanas, fue un viaje a la memoria de quien, pese a vivir más de 60 años fuera de Tudela, nunca ha dejado de estar presente.
“No me esperaba que me nombraran Tudelano Ausente, porque no creo que merezco nada personal. Me fui de Tudela porque quería seguir mi profesión de periodista, y aquí era muy limitado. Pero siempre he seguido la actualidad de mi ciudad, más incluso que la de Pamplona, que es donde resido”, declaró.
Arropado por su esposa María Pilar Soto y sus hijos Sergio y Nerea, Serafín tuvo palabras especialmente sentidas para su hermano Ignacio Ramírez, que no pudo asistir al acto por motivos de salud.“Quiero dedicar este reconocimiento a mi hermano Ignacio, que está delicado y no ha podido estar aquí hoy”.
Ramírez recordó con emoción su infancia en la calle Calderón (ahora calle Muro), los actos de fiestas en la plaza de los Fueros, y cómo la radio marcó su vida desde muy joven. La presidenta de la peña, Sonia Ayensa, resaltó su trayectoria: “Hoy aquí te queremos reconocer tu trabajo, Serafín, y este homenaje lo hacemos con todo el corazón”.
El periodista, enamorado de la jota desde la infancia, confesó que “la jota es algo muy importante en mi vida, sentimentalmente todo. Me entusiasman las letras, me emocionan mucho”.
También participaron en el acto el veterano locutor Jesús Mari Arellano, el historiador Félix Milagro, y la concejala Verónica Gormedino, que destacó la figura de Ramírez como “un comunicador que ha llevado siempre a Tudela en el corazón, aunque haya estado lejos”.
‘Anuska’, Abuela de Tudela: “No cuenta los años, sino las fiestas a las que llega”
Una hora antes del reconocimiento a Serafín Ramírez como Tudela Ausente, la Peña Moskera rindió homenaje a Consuelo Gómez Miguel ‘Anuska’ nombrándola Abuela de Tudela 2025. Nacida en Algemesí (Valencia) y afincada en Tudela desde hace casi 50 años, ‘Anuska’ recibió el reconocimiento rodeada de su familia, vecinos y amigos, en un acto lleno de emoción, jotas y gratitud.
Su hija, Ana López Gómez ‘Anuska’, tomó la palabra visiblemente emocionada y agradeció “un acto tan bonito y entrañable como este”. Subrayó que, aunque su madre no nació en Tudela, “siempre se ha considerado tudelana de los pies a la cabeza”. También recordó cómo, desde que eran pequeños, les inculcó el amor por las tradiciones locales: “El grupo de danzas, los carnavales con María la del Rancho y la Chacha, el Día del Ángel con el chocolate con churros… y, sobre todo, nuestro día, el día de Santa Ana, cita obligada aunque te acostaras a la hora que fuera”.
Su nieto Aitor intervino también emocionado. “Me hace mucha ilusión este acto, ya no por mí, sino porque ella vive las fiestas como nadie y sé que es muy feliz con todo esto”.
El alcalde Alejandro Toquero quiso rendirle tributo con unas palabras cargadas de simbolismo. “Los de Tudela nacemos donde queremos. Hoy honramos a ‘Anuska’ y a través de ella a todas las abuelas, que son lo más grande que tenemos”.
La concejala de Festejos, Verónica Gormedino, destacó que “estos raticos también son muy tudelanos y nos llenan el corazón”. Y lo cierto es que pocas frases describen mejor el espíritu del acto que la que recordó su hija: “Consuelo no cuenta los años que cumple, sino las fiestas de Tudela a las que llega”.