tudela

Marian Bandrés cerrará en Tudela su exposición con un taller de collage

La artista navarra dirigirá el sábado 6 de septiembre una actividad creativa en el Museo Muñoz Sola como colofón a la muestra que se clausura al día siguiente

exposición de marian bandrés en el museo muñoz sola de tudela2
photo_camera Marian Bandrés (a la derecha) junto a la concejala de Cultura, Icíar Les, durante la inauguración de la exposición.

La artista plástica Marian Bandrés ofrecerá el próximo sábado 6 de septiembre un taller gratuito dirigido al público adulto en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno de Tudela, bajo el título 'El collage como práctica artística'.

La actividad, que se desarrollará de 10:30 a 13:20 horas, servirá como colofón a la exposición 'Paisajes ajenos', que se clausurará el domingo 7 de septiembre tras haberse podido visitar en el museo durante los meses de julio y agosto.

Inscripciones y plazas limitadas

El taller, con plazas limitadas por orden de inscripción desde el pasado 21 de agosto, permitirá a los asistentes descubrir nuevas formas de acercarse al collage de la mano de Bandrés. A lo largo de la sesión, se abordarán la historia, los usos y los procedimientos de esta técnica versátil, explorando cómo transformar ideas en papel mediante procesos manuales. Las inscripciones pueden realizarse en el mostrador del museo o a través del teléfono 948 402 640.

La exposición 'Paisajes ajenos'

Marian Bandrés (Pamplona, 1969) combina en su obra la técnica del collage y la pintura para reflexionar sobre temas sociales, medioambientales y de género. En 'Paisajes ajenos', la artista invita al espectador a mirar más allá de lo inmediato y a reflexionar sobre la destrucción del paisaje como metáfora de la destrucción de la humanidad, reelaborando imágenes de prensa que integra en sus cuadros junto a la pintura.

Con este taller, el Museo Muñoz Sola propone a los asistentes una experiencia creativa que conecta directamente con el proceso de trabajo de la autora, cerrando así una exposición que ha buscado despertar la conciencia crítica y la emoción del público.