La cuenta atrás para el inicio de las Fiestas de Santa Ana 2025 ya ha empezado. El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha anunciado este viernes que será la Agrupación de Protección Civil de Tudela la encargada de lanzar el cohete el próximo 24 de julio desde el balcón de la Casa del Reloj. Un gesto cargado de simbolismo en el año en que el cuerpo de voluntarios cumple cuatro décadas de servicio.
“Por estar siempre ahí cuando se les necesita, por su entrega incondicional desde la discreción ajena de cualquier tipo de protagonismo, porque no tardan en aparecer en cualquier situación de emergencia o necesidad, porque lo dan todo de forma voluntaria sin pedir nada a cambio”, ha argumentado Toquero. “El naranja es un color imprescindible para hacernos sentir seguros y en buenas manos”, ha añadido, en referencia al uniforme que identifica a estos voluntarios.
40 años de vocación y servicio
La Agrupación de Protección Civil Tudela nació en marzo de 1984. Hoy cuenta con alrededor de 60 voluntarios, y su labor abarca desde intervenciones en emergencias como la DANA en Valencia o apagones como el del pasado mes de abril, hasta servicios humanitarios como asistir a personas atrapadas en trenes, pasando por el acompañamiento y la cobertura sanitaria durante las fiestas.
Miguel Ángel Conde, jefe de la agrupación, ha agradecido visiblemente emocionado la distinción. “Para nosotros va a ser un servicio bastante especial… va a ser el más especial que vamos a hacer en estas Fiesta de Santa Ana”, ha afirmado, sin poder evitar que se le quebrara la voz. “Antes lo veíamos todos los años desde abajo del balcón de la Casa del Reloj, este año pues con un honor muy grande lo vamos a ver desde arriba”.
Conde ha explicado que el lanzamiento será coral. “Vamos a estar todos en el balcón. El primero lo tiraré yo por ser el presidente de la agrupación, y luego lo tirarán los demás compañeros”. Ha confirmado que irán uniformados, porque “aunque es un honor y un placer tirar el cohete, vamos a estar de servicio”.
Un homenaje compartido
El jefe de la agrupación ha querido dedicar el cohete “a todos mis compañeros, tanto los que están ahora en la agrupación como los anteriores, por haber conseguido esto que hoy se está materializando, que es un premio a nuestra labor”. También ha subrayado el sacrificio que implica su vocación. “Ser de Protección Civil tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Tienes que dejar a la familia, a los hijos, a la mujer, a los amigos… Pero poder ayudar a alguien que no conoces, ni has conocido nunca, te puede dar una emoción muy grande”.
Y ese reconocimiento también alcanza a quienes les apoyan en la sombra. “Es un homenaje a todas nuestras familias, a las cuales robamos tiempo para ayudar a los demás”, ha dicho con la emoción a flor de piel tras 34 años de entrega.
24 horas de servicio… y algo de fiesta
Durante las Fiestas de Santa Ana, Protección Civil realiza un servicio ininterrumpido de 24 horas desde la mañana del día 24 hasta el amanecer del 31. Cubren el lanzamiento del cohete, las verbenas, fuegos artificiales, encierros, procesiones, eventos culturales y deportivos. “En todo estamos”, ha resumido Conde. Aun así, ha confesado que también les da tiempo a disfrutar: “Hacemos turnos y podemos disfrutar”.
Cuando se le pregunta qué le piden a los tudelanos y tudelanas para estos días, responde con una mezcla de humor y sinceridad: “Que disfruten la fiesta lo mejor posible y que no nos hagan trabajar mucho”.
La Agrupación ha invitado a otras entidades de Protección Civil de la Ribera, de Aragón e incluso de ciudades como Madrid o Valencia, con quienes han compartido experiencias en emergencias. Aunque algunos no podrán asistir, esperan estar rodeados de compañeros en un momento que, como ha afirmado su jefe, “será diferente, será único”.