TUDELA

La cultura toma las calles y monumentos de Tudela en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025

Del 25 de septiembre al 4 de octubre, la capital ribera ofrecerá conferencias, visitas guiadas, talleres y conciertos en espacios emblemáticos de la ciudad
Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en Tudela
photo_camera Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 en Tudela

Tudela se suma un año más a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, que en esta edición se desarrollan bajo el lema “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”.

El objetivo de la iniciativa es difundir la riqueza cultural de Europa, sensibilizar sobre la necesidad de su protección y responder a los retos sociales y económicos del sector cultural.

Organizadas en colaboración entre Tudela-Cultura, el Museo Muñoz Sola, el Museo de Tudela y el Gobierno de Navarra, las actividades se celebrarán del 25 de septiembre al 4 de octubre y están abiertas al público, con acceso gratuito en la mayoría de las propuestas.

Programa de actividades

Jueves 25 de septiembre

  • 19:00 h – Conferencia: “La morería de Tudela y la Maqbara de Torre Monreal”. Ponentes: Aitor Pescador y Maitane Tirapu. Lugar: Casa del Almirante. Entrada libre.
  • Exposición: Ajuares funerarios de la Maqbara de Tudela. Del 25 de septiembre al 20 de octubre en el Zaguán del Museo de Tudela.

Viernes 26 de septiembre

  • 17:30 h – Visita guiada: Palacio Decanal, incluyendo espacios habitualmente cerrados al público y centrada en la figura del Deán Pedro de Villalón. Inscripción gratuita en el Museo de Tudela (948 40 21 60 – info@museodetudela.com).

Sábado 27 de septiembre

  • 17:00-19:00 h – Concierto: “Melodías únicas para un espacio único”, con Javier Pérez Alonso (clarinete) y Diego Ramírez (percusión). Lugar: Claustro de la Catedral de Tudela. Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo 28 de septiembre

  • 11:00 h – Taller didáctico: “Ventanas al pasado”, en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno. Actividad gratuita a partir de 6 años. Inscripción: 948 40 26 40.

Martes 30 de septiembre

  • 19:00 h – Conferencia: “Revisiones del pasado y miradas para el futuro tras la restauración de la iglesia de Santa María Magdalena”. Ponente: Jorge Jiménez López (Universidad de Zaragoza). Lugar: Casa del Almirante. Entrada libre.

Miércoles 1 de octubre

  • 19:00 h – Conferencia: “Las mujeres que hicieron el románico en Navarra”. Ponentes: Pablo Ijalba y Olaia Rodríguez Grau. Lugar: Casa del Almirante. Entrada libre.

Jueves 2 de octubre

  • 19:00 h – Conferencia: “Restauración de la portada románica de la iglesia de Santa María Magdalena”. Ponente: Alicia Ancho, jefa del Servicio de Patrimonio Histórico de Gobierno de Navarra. Lugar: Casa del Almirante. Entrada libre.

Sábado 4 de octubre

  • 11:00-13:00 h – Taller infantil de cerámica: “Manos de barro. Historias de piedra: conoce el claustro románico”. Monitora: Ariane García. Lugar: Claustro de la Catedral de Tudela. Inscripción gratuita en el Museo de Tudela. A partir de 3 años.
  • 12:00 h – Visita guiada: Iglesia de Santa María Magdalena, con explicación sobre la intervención en su portada occidental recién restaurada. Inscripción gratuita en el Museo de Tudela.

Un evento cultural de dimensión europea

Las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebran desde 1999 en acción conjunta con el Consejo de Europa y la Unión Europea. Son actualmente el mayor evento cultural europeo de carácter participativo, con miles de actividades en más de 50 países.

Tudela refuerza así su compromiso con la divulgación del patrimonio, acercando a la ciudadanía espacios singulares, investigaciones históricas y proyectos de restauración recientes, al tiempo que fomenta la sensibilización sobre la protección del legado cultural común.