PUENTE DE MARCILLA-VILLAFRANCA

Siempre Villafranca critica el “postureo político” del PSN por el puente de Marcilla

El grupo recuerda que los socialistas no apoyaron su moción en mayo para exigir la reforma o construcción de un nuevo puente.
Polémica por la reunión del PSN sobre el puente de Marcilla
photo_camera Polémica por la reunión del PSN sobre el puente de Marcilla

La formación política Siempre Villafranca, a la que pertenece la alcaldesa Mari Carmen Segura, ha emitido un comunicado para aclarar su postura sobre el puente de Marcilla y responder a la reciente reunión de alcaldes y portavoces socialistas con Cohesión Territorial en la que participó Delia Linzoain, representante del PSN local.

La moción del 29 de mayo

Según recuerda Siempre Villafranca, en el pleno municipal del 29 de mayo presentaron una moción solicitando al Gobierno de Navarra la reforma integral o construcción de un nuevo puente. El texto incluía medidas para garantizar la seguridad y mejorar la fluidez del tráfico, así como el traslado de la propuesta a varios ayuntamientos y medios de comunicación.

La moción no obtuvo el respaldo del grupo socialista, que argumentó que “se estaba haciendo política” con el asunto. Finalmente, la portavoz del PSN aseguró que había remitido la propuesta al departamento competente y que se convocaría una reunión para tratar el tema, invitando a la alcaldesa.

Críticas a la reunión socialista

Desde Siempre Villafranca denuncian que dicha reunión se ha producido sin aviso previo a la alcaldesa. “Ahora vemos muy claro quién hace política”, afirman en su comunicado, calificando la fotografía difundida del encuentro como “postureo político 100%”.

La formación considera que, si hubiera interés real por el puente, se habría apoyado la moción y acudido juntos a la reunión.

Una infraestructura con décadas de uso

El puente de Marcilla se construyó en 1946 sobre una estructura ferroviaria del siglo XIX. Es el puente más largo y estrecho de Navarra, sin arcenes y con un alto volumen de tráfico, incluidos camiones pesados y autobuses escolares.

Según la moción presentada, su estado de conservación preocupa por el riesgo para conductores, ciclistas y peatones.

Demandas históricas

Los usuarios de la vía y los vecinos de Villafranca llevan años reclamando una actuación urgente. Las denuncias se han intensificado por la falta de modernización y la ausencia de respuesta del Gobierno de Navarra, según la formación municipal.

Siempre Villafranca reitera que seguirá insistiendo en que se actúe sobre esta infraestructura clave, ya sea mediante una rehabilitación completa o la construcción de un nuevo puente, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y la comunicación entre localidades.