El próximo 1 de septiembre comenzará a funcionar el nuevo servicio de recogida de basuras en Tudela y el resto de la Ribera de Navarra.
La Mancomunidad de La Ribera ha adjudicado la gestión a la empresa FCC por un periodo de diez años y un importe total de 78,4 millones de euros.
El servicio beneficiará a 19 localidades y supondrá una modernización en la gestión, el mantenimiento y la limpieza de contenedores, así como nuevas prestaciones para la ciudadanía.
Un contrato con mejoras en limpieza y gestión
El presidente de la Mancomunidad de La Ribera y concejal de Tudela, Fernando Ferrer, destacó en una entrevista concedida a Radio Tudela 96.0FM que el nuevo contrato incluye una limpieza más frecuente de contenedores, con revisiones y lavados cada 30 o 60 días según el tipo, especialmente en los contenedores verdes y de materia orgánica.
También se optimizará el mantenimiento de los puntos de recogida, ya que será la empresa adjudicataria la que se encargue directamente de su reparación y reposición.
La modernización del servicio se completará con la incorporación de equipos de limpieza específicos, como micro-limpiadoras y furgonetas, que permitirán actuar de forma más rápida y eficaz en zonas de difícil acceso o en situaciones de suciedad puntual.
Más puntos de reciclaje y recogidas especiales
Entre las novedades, destaca la instalación de 54 nuevos contenedores de ropa y más de 20 para la recogida de pilas, tanto en la vía pública como en interiores de edificios. Estas dos recogidas serán gestionadas por Amimet, aportando así un componente social al contrato.
Además, se reforzará la recogida de residuos durante las fiestas de los municipios, con un día adicional de servicio y mayor disponibilidad de baños públicos. Esto permitirá mantener las calles en mejores condiciones incluso en los momentos de mayor afluencia de personas.
Inversiones en maquinaria y tecnología
El nuevo contrato contempla una inversión de casi dos millones de euros en vehículos y maquinaria, incluyendo cuatro nuevos camiones de recogida con sistemas GPS para el seguimiento en tiempo real y una plataforma informática para la gestión de incidencias. Esto permitirá a la Mancomunidad y a los ayuntamientos conocer de forma inmediata cualquier problema y supervisar las soluciones aplicadas.
La planta de Culebrete también recibirá mejoras con maquinaria renovada, lo que incrementará la eficiencia en el tratamiento de residuos.
Balance de las fiestas de Tudela
Durante la entrevista, Ferrer también hizo balance del servicio de limpieza en las fiestas patronales de Tudela. Señaló que los primeros días, especialmente el fin de semana del cohete, fueron los de mayor intensidad de trabajo, pero que la coordinación permitió que la Plaza de los Fueros estuviera limpia en menos de 40 minutos tras el lanzamiento.
Se reforzó la recogida de contenedores hasta dos y tres veces al día en las zonas de mayor afluencia, y se desplegaron equipos para limpiar calles complicadas como Mercadal o San Jaime, donde el pavimento dificulta el uso de agua a presión.
Concienciación ciudadana
Ferrer subrayó la necesidad de una mayor colaboración ciudadana para mantener limpias las calles, especialmente en fiestas, evitando el uso inadecuado de espacios como baños públicos improvisados. La Mancomunidad de La Ribera continuará con campañas de sensibilización para fomentar un comportamiento más responsable.
Este nuevo contrato busca modernizar la recogida de residuos y mejorar la limpieza urbana, beneficiando a toda la Ribera.
Un servicio con continuidad laboral
Los 60 trabajadores que actualmente forman parte del servicio serán subrogados por la empresa adjudicataria, garantizando la continuidad del empleo. Ferrer destacó la profesionalidad y el esfuerzo de la plantilla, especialmente en periodos de gran carga de trabajo como las fiestas patronales.
Objetivo: un servicio más ágil y eficiente
La incorporación de tecnología, la renovación de la maquinaria y el refuerzo de la limpieza buscan que la recogida de residuos en Tudela y la Ribera sea más rápida, eficiente y sostenible. El seguimiento digital permitirá reaccionar antes ante cualquier incidencia y planificar mejor las rutas.
Con estas medidas, la Mancomunidad espera que a partir del 1 de septiembre la limpieza y la gestión de residuos en la Ribera den un salto de calidad, tanto en los servicios ordinarios como en las recogidas especiales durante eventos multitudinarios.