buñuel

Mayte Espinosa recupera la alcaldía de Buñuel con un mensaje de unidad

La candidata de Cambiemos Buñuel releva a Enrique Villafranca tras dos años en la oposición y asegura que la vivienda será su prioridad

Mayte Espinosa alcaldesa de Buñuel
photo_camera Mayte Espinosa sostiene la vara de mando tras recibirla de manos de Enrique Villafranca. Fotos: Ribereando Ribera

Mayte Espinosa, de Cambiemos Buñuel, recuperó este sábado la alcaldía de Buñuel en un pleno extraordinario celebrado por la tarde en un abarrotado salón de plenos del Ayuntamiento.

La sesión, muy concurrida por vecinos, puso fin al mandato de Enrique Villafranca (Buñuel Independiente), que durante dos años ha ejercido como alcalde tras un pacto de alternancia alcanzado en 2023. La votación fue secreta y, en la primera ronda, Daniel Francés (UPN) obtuvo cinco votos, Espinosa cuatro y se registraron dos votos en blanco.

Como ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta de seis votos, la alcaldía recayó automáticamente en la lista más votada en las elecciones municipales de 2023, la de Cambiemos Buñuel, de conformidad con lo establecido en el artículo 196 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

Espinosa explicó a Ribereando Ribera que estos dos años en la oposición han sido una etapa de aprendizaje y de reflexión sobre la forma de trabajar en política local. “Hemos aprendido a estar en la oposición, hemos intentado hacer en todo momento una oposición constructiva, siempre aportando cosas buenas para el pueblo, votando cuando había que votar que sí porque era bueno para el pueblo”, afirmó.

Asimismo, subrayó que este regreso a la alcaldía representa una nueva oportunidad y pidió colaboración a todos los concejales. “La vida es así, a veces te dan nuevas oportunidades. Para mí esto es una nueva oportunidad que tenemos, sobre todo de demostrar que podemos ser capaces de trabajar todos a una, los once concejales unidos”.

La vivienda, una espina clavada de la anterior legislatura

Espinosa aseguró que entre sus prioridades se encuentra retomar los proyectos que dejó en marcha el equipo de Villafranca y afrontar los asuntos pendientes, con especial atención a la vivienda. “Si las cosas se han hecho bien no hay que destruir, hay que seguir construyendo, porque vamos a tardar más tiempo en destruir lo que han estado haciendo ellos y es absurdo. Si es bueno, ¿por qué hay que destruirlo?”, señaló.

Sobre sus retos inmediatos, destacó la importancia de desbloquear este problema: “El tema vivienda, por ejemplo, para mí fue una espina que se me quedó clavada ahí y es algo que lo quiero abordar desde el minuto uno. No quiero dejarlo en el tintero”.

La nueva alcaldesa no quiso concretar cuándo se conocerán los responsables de las concejalías, ya que hasta el pleno desconocían el resultado final: “No te sé decir si va a ser en una semana, si va a ser en 15 días…, no te sé decir. Pero bueno, tenemos que sentarnos y hablar, porque a mí sí que me gustaría contar con los 11 concejales. La verdad es esa”.

Corporación municipal del Ayuntamiento de Buñuel

Villafranca hace un balance positivo de sus dos años al frente de la alcaldía

Por su parte, el ya exalcalde Enrique Villafranca (Buñuel Indpendiente) hizo un balance muy positivo de su mandato y recordó que su grupo había decidido que sería una etapa de dos años. “Ha pasado lo que tenía que pasar. Han pasado los dos años y nosotros ya como habíamos decidido, eran nuestros dos años. Pues ahora toca trabajar con los que entran y a ver”, comentó.

Villafranca calificó su experiencia como primer edil de “espectacular” y mostró su agradecimiento al equipo que le ha acompañado: “Ha sido espectacular simplemente porque he trabajado por Buñuel con cariño, con ganas y de verdad que he disfrutado mucho”.

Proyectos que han quedado pendientes

Villafranca también repasó algunos de los proyectos que quedan pendientes y que el nuevo equipo de gobierno deberá culminar, como la construcción de la rotonda de acceso al polígono industrial y la llegada de una empresa dedicada a las microalgas que prevé invertir 25 millones de euros en el municipio.

“Será un gran placer poder trabajar y terminar con esos proyectos que están en el aire como el de la rotonda de acceso al polígono industrial. Sobre todo, me gustaría recalcar que seguirán trabajando por la empresa que viene a Buñuel y que viene a invertir 25 millones de euros”, señaló.