- Una inversión récord para transformar el municipio
- Apoyo al tejido asociativo y control del gasto corriente
El Ayuntamiento de Arguedas ha aprobado una ampliación de su presupuesto municipal para 2025, que alcanzará los 7.423.182 euros gracias a la incorporación de 2.355.894 euros procedentes del remanente de crédito de 2024. Esta decisión fue adoptada tras la modificación del presupuesto aprobado en diciembre, con el objetivo de reforzar significativamente la capacidad de inversión local.
El alcalde del municipio, José Luis Sanz, ha señalado que esta medida “permite reforzar de forma muy importante la capacidad inversora de nuestro pueblo”, lo que se refleja en un aumento sustancial de las partidas destinadas a proyectos estratégicos para el desarrollo urbano y social de Arguedas.
Una inversión récord para transformar el municipio
Uno de los datos más destacados de esta modificación presupuestaria es el crecimiento exponencial de la partida de inversiones, que asciende a 3.892.916 euros. Esto supone casi quintuplicar la cifra del ejercicio anterior, que fue de 825.583 euros. Según el consistorio, este incremento se destinará a actuaciones que tendrán un impacto directo en la calidad de vida del vecindario.
Entre los principales proyectos incluidos en esta ampliación presupuestaria figuran:
- La construcción del nuevo Centro de Día
- La compra de inmuebles estratégicos
- La urbanización de la primera fase del sector ARU-09
- La mejora de la red de abastecimiento y saneamiento en varias calles
- La instalación de caudalímetros y sistemas de control de agua
A ello se suman otras actuaciones como la instalación de sistemas de energía renovable, la reforma del kiosco turístico, la inversión en el parking para autocaravanas, la pavimentación de calles (Santa Bárbara, San Fermín, Diputación y Cortes de Navarra) y mejoras en la Estación de Tratamiento de Agua Potable.
Apoyo al tejido asociativo y control del gasto corriente
La incorporación del remanente no solo se traduce en más inversión. El presupuesto también contempla un incremento del apoyo a las asociaciones locales, que se duplica respecto a 2024. Esta medida busca reforzar el papel del tejido asociativo como dinamizador social y cultural del municipio.
Por otro lado, el gasto corriente se mantiene en niveles estables, con un aumento muy moderado del 2,3% respecto al ejercicio anterior. El Ayuntamiento destaca que esta contención garantiza una gestión equilibrada y responsable de los recursos públicos.
En palabras del alcalde, “la incorporación del remanente nos permite multiplicar la inversión y seguir mejorando nuestro pueblo de forma intensa, pero siendo responsables económicamente con las arcas municipales”.