Las calles de Villafranca volvieron a viajar en el tiempo este pasado fin de semana con la celebración de las XII Jornadas Barrocas, una cita cultural que batió récords de participación y atrajo a visitantes de toda la comarca.
Un arranque sabroso con cocina barroca
El preludio de las jornadas tuvo sabor a historia. Los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, el chef Ibai Arrondo Lafraya impartió un curso y showcooking de cocina barroca en la cocina del bar de las piscinas.
Los asistentes pudieron recrear recetas del siglo XVII adaptadas al gusto actual, descubriendo cómo se cocinaba en una época de esplendor artístico y cultural.
El corazón barroco de Villafranca late en la plaza
El viernes 3 de octubre marcó el inicio oficial del fin de semana grande. La jornada comenzó con una yincana escolar para los alumnos del CPEIP El Castellar, que aprendieron sobre el pasado local a través del juego. Por la tarde, la Plaza de España se transformó con la apertura del Mercado Barroco, ambientado con trajes de época, aromas artesanos y música en directo.
El mismo día, el historiador Daniel Ochoa Rudi ofreció una conferencia titulada “300 años de una Reforma Barroca: ¿Cómo era la iglesia de Santa Eufemia antes de 1725?”, donde desveló detalles desconocidos del templo parroquial y su evolución arquitectónica.
El ambiente festivo continuó con los pasacalles circenses de los bufones, el pregón real y un paseo nocturno guiado por María Ventura, que mostró la Villafranca de otra época bajo la luz de las antorchas.
Gastronomía, teatro y vida en las calles
El sábado 4 fue una jornada para los sentidos. Desde primera hora comenzó el asado de la ternera en la Plaza de los Fueros, uno de los momentos más esperados por los vecinos. Durante la mañana se sucedieron actividades como recorridos en coches de caballos, degustaciones de chistorra, hinchables para los más pequeños y la visita teatralizada “Francamente Barroquísima” a cargo de la compañía Sapo Producciones.
Por la tarde, las visitas guiadas y los pasacalles circenses animaron las calles del casco histórico, mientras el público disfrutaba de pinchos, vino y música popular. El día concluyó con una queimada nocturna, espectáculo de fuego, conjuro y tradición que puso el broche a una jornada inolvidable.
Domingo entre migas, bufones y música
El domingo 5 de octubre, el ambiente barroco siguió vivo con más actividades en la Plaza de España y la Plaza de los Fueros.
No faltaron las degustaciones de migas, el arte en vivo del forjador J. Ignacio Zubieta, nuevos pasacalles de bufones y la ruta del pincho barroco por los bares colaboradores. El grupo Los Goliardos clausuró el mercado con humor y música, entre aplausos del público.
El broche musical: FestRibAlt
El Festival de Música Barroca de la Ribera Alta (FestRibAlt) volvió a estar presente en la programación con el concierto de Apollo’s Cabinet el domingo 5. Con la actuación del grupo Cayreless que tendrá lugar el próximo 12 de octubre (19 h) en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen se pondrá el punto y final definitivo, por este año, a esta cita con la historia.
Villafranca, orgullosa de su patrimonio
Desde el Ayuntamiento, los organizadores han mostrado su satisfacción por la acogida del público: “Han sido días intensos de historia, cultura, gastronomía, música y vida en las calles que, un año más, han hecho de estas jornadas una cita muy especial”.
El consistorio agradeció la implicación de asociaciones, voluntarios y vecinos, recordando que “Villafranca sigue demostrando que valora y disfruta su patrimonio”.
Las Jornadas Barrocas de Villafranca están organizadas por el Ayuntamiento y el Consorcio EDER con la colaboración del Gobierno de Navarra y el Festival de Música Barroca de la Ribera Alta.