- Un equipo casi nuevo, pero con referentes claros
- Estilo: solidez atrás, alegría arriba
- Afición, un jugador más
- 'Pato', el legado y el respeto
- Objetivo: tranquilidad, sin renunciar a soñar
El ATP Iluminación Ribera Navarra FS arranca la próxima semana una nueva etapa con Daniel Ibañes Caetano al frente del banquillo. El técnico hispano-brasileño, exjugador internacional y con experiencia en los banquillos de Burela, Betis o el fútbol sala italiano, aterriza en Tudela con un mensaje claro: trabajo, compromiso y unidad para volver a ilusionar a la afición.
“Es un reto bonito, aunque difícil. El club lleva dos años sufriendo hasta el final y nuestro objetivo inmediato es alejarnos cuanto antes de la zona de descenso”, expresó Daniel Ibañes en su primera entrevista tras ser presentado oficialmente. La prioridad, por tanto, no es lanzar campanas al vuelo, sino asentar las bases de un equipo competitivo que devuelva la estabilidad a la entidad.
Un equipo casi nuevo, pero con referentes claros
La plantilla sufrirá una profunda renovación. “Se han ido siete jugadores, si no me equivoco. Eso significa que el cambio será importante”, comentó. Sin embargo, el técnico ya tiene claro quiénes deben ejercer de referentes: “David, Terry, Sepe... ellos conocen el club, la ciudad, la afición. Tienen que ser los encargados de recibir a los nuevos y transmitir lo que representa Tudela y el Ribera Navarra”.
Con una pretemporada que incluirá al menos seis partidos amistosos, el técnico confía en que ese primer mes de trabajo sea clave para construir una identidad colectiva. Aunque el primer amistoso será ante Santa Coloma, rival también en la jornada inaugural de Liga, Ibañes avisó que no mostrarán todas sus cartas en ese encuentro.
Estilo: solidez atrás, alegría arriba
El nuevo ATP Iluminación Ribera Navarra que propone Ibañes tiene una idea clara: equilibrio. “Cuando tengamos el balón, queremos ser un equipo directo, jugar con pívots y buscar el gol. Pero sin balón, debemos ser agresivos, defender bien. Cuantos menos goles encajes, más cerca estás de ganar. Es simple y clave para no estar abajo”.
El técnico hispano-brasileño valoró también la importancia de que el equipo sea un bloque unido dentro y fuera de la pista: “Si no somos grupo, no llegamos a ningún lado. Hay que ir todos de la mano”.
Afición, un jugador más
Daniel Ibañes sabe bien lo que supone jugar en contra del Ribera Navarra en el Ciudad de Tudela. “He venido con Burela y sé lo que aprieta esta afición. Ahora quiero vivirlo a favor. Pero somos nosotros quienes tenemos que atraerlos con nuestro juego y actitud”.
Consciente de la importancia de la grada, lanzó un mensaje directo a los seguidores. “No puedo prometer victorias, pero sí asegurar que el equipo se dejará la piel. Nadie va a bajar los brazos. Queremos que la afición esté con nosotros de principio a fin. Si eso pasa, no jugaremos con cinco, sino con seis”.
'Pato', el legado y el respeto
En su presentación, Ibañes tuvo palabras de reconocimiento para José Lucas Mena ‘Pato’, técnico que dirigió al Ribera Navarra durante más de una década: “Ojalá yo pueda hacer lo que él hizo aquí. Le tengo mucho respeto. Desde el primer día me ayudó y eso no se olvida. Su legado está en los cimientos de este club”.
Objetivo: tranquilidad, sin renunciar a soñar
En sintonía con el presidente Ramón Lázaro, Ibañes quiso evitar triunfalismos y dejó clara la hoja de ruta para esta temporada. “Lo primero es hacer un campeonato tranquilo. La afición se merece eso. Si logramos alejarnos pronto del peligro, podremos pensar en cotas más altas, pero sin olvidar que hay equipos con presupuestos mucho mayores. Soñar es gratis, claro, pero vamos paso a paso”.