fútbol

Arkaitz Lantada: "La primera vuelta del CD Lourdes ha sido de sobresaliente"

El entrenador del equipo tudelano destaca el excelente rendimiento del equipo, que ocupa la cuarta posición en Primera Autonómica

cd lourdes. Foto: CD Lourdes
photo_camera Plantilla, cuerpo técnico y directivos del CD Lourdes.

Arkaitz Lantada, entrenador del CD Lourdes, sigue luchando por mantener al equipo tudelano en los puestos de cabeza de la Primera Autonómica.

Tras una derrota ante el líder Avance Ezcabarte y un empate sin goles frente al Burladés B, los del Barrio de Lourdes ocupan la cuarta posición, que da acceso al ‘play-off’ de ascenso.

Este domingo, en Olite, el Lourdes se enfrentará al Erriberri, un rival de la parte baja de la clasificación, con el objetivo de reencontrarse con la victoria lo antes posible.

¿Cómo valora el rendimiento general del equipo en esta primera parte de la temporada? 

La valoración de la primera vuelta es muy positiva, sinceramente. Si soy honesto, para mí la valoración es sobresaliente. El equipo es recién ascendido, con una plantilla joven, con nuevas incorporaciones y una media de edad de 24 años. Y, a pesar de ser un equipo nuevo en la categoría, hemos logrado hacer una primera vuelta excepcional.

El objetivo desde el principio era la permanencia, ya que el proyecto es a medio-largo plazo, con la idea de asentarnos en la categoría en dos o tres años. Sin embargo, terminar la primera vuelta habiendo perdido solo dos partidos, acabando en segunda posición y cerca del liderato en puestos de ascenso directo, para mí es un sobresaliente. Además, hemos sido el equipo menos goleado, lo que es otro dato importante.

En cuanto a la segunda vuelta, comenzamos con una derrota ante el Avance en un campo complicado, contra un equipo que baja de Tercera y tiene el objetivo claro de ascender.  El otro día en casa no tuvimos la suerte de convertir las ocasiones que tuvimos y nos llevamos un empate ante el Burladés B.

Si comparamos el inicio de la segunda vuelta con el de la primera, en ambos casos hemos sacado dos puntos en los dos primeros partidos. En la primera vuelta empatamos en casa con el Avance y en la segunda, empatamos en Burlada.

Ahora bien, los puntos en la segunda vuelta son mucho más caros. El equipo al que nos enfrentamos el otro día, el Burladés B, estaba en una situación difícil y vino con una defensa muy cerrada, lo que hizo que fuera complicado para nosotros.

Ahora nos vemos las caras con el Erriberri, un equipo dirigido por un buen amigo mío, José Carlos Cigudosa, que acaba de hacerse cargo del mismo. Ellos están luchando por salir de los puestos bajos, por lo que será otro partido complicado.

En resumen, cada vez va a ser más difícil mantenernos en los puestos de arriba, pero vamos a pelear por ello.

¿Qué cree que le ha faltado al CD Lourdes en estos dos primeros partidos de la segunda vuelta para lograr mejores resultados?

Más que faltar algo al equipo, lo que ha ocurrido en estos dos partidos han sido circunstancias diferentes. El otro día, tras revisar la grabación del partido, vimos que generamos cinco ocasiones muy claras de gol. En otros encuentros, esas ocasiones hubieran entrado; por ejemplo, en los últimos partidos en casa habíamos ganado 4-1 y 4-0, pero en este caso, simplemente no quisieron entrar.

En el partido fuera de casa contra el Avance en Arre, no hay excusas. El campo estaba en mal estado para ambos equipos. De hecho, nos avisaron desde el viernes que los árbitros iban a inspeccionar el terreno de juego el sábado por la mañana y que, en principio, no se iba a jugar. Finalmente, los árbitros decidieron que el partido se jugara, pero las imágenes y los videos que circulan por redes sociales muestran lo complicado que estaba el campo. Aunque no es una excusa, nos resultó prácticamente imposible sostenernos de pie. No nos supimos adaptar ni al terreno de juego ni al ritmo del partido. Ellos, con más experiencia en ese campo, fueron superiores y no hubo forma de contrarrestarlo.

A los jugadores les dije claramente que no les podíamos achacar nada. Lo dieron todo, pero no estuvimos a la altura en ese partido. La asistencia a los entrenamientos es muy alta, y todos tienen muchas ganas, así que no puedo pedirles más. Lo único que les dije al final del partido fue que, si en la primera vuelta tuvimos que dar un punto más para lograr el objetivo de la permanencia y ahora nos encontramos en una buena posición, ya no somos la sorpresa de la categoría.

Todos nos van a plantar cara, y en la segunda vuelta ya nos conocen. El punto que dimos en la primera vuelta ya no nos vale; tenemos que dar dos puntos más, al menos, si queremos seguir en la zona alta, que no era el objetivo inicial, pero cuando estás ahí, te dan ganas de seguir luchando por ello. Seguiremos peleando.

¿Lo que le ha sucedido al equipo en los dos primeros partidos de la segunda vuelta cree que es un bache temporal o una racha que forma parte de la dinámica de la temporada?

Creo que son dinámicas, son rachas, y todos los equipos pasan por ellas. En la primera vuelta, si me hubieran dicho que íbamos a perder solo dos partidos, no lo habría creído, ni en mis mejores sueños. Si me hubieran dicho que íbamos a perder cinco partidos, tal vez lo habría aceptado, porque el objetivo era la permanencia y el equipo es muy joven y recién ascendido. Sin embargo, el trabajo que se ha hecho ha sido excelente, los jugadores son muy fáciles de llevar, están muy unidos y muchos llevan años en el equipo. Ellos mismos dicen que hacía tiempo que no tenían un grupo tan cohesionado y tan bueno.

Por eso, es complicado. En el fútbol, siempre hay rachas buenas y malas, y sé que vendrán momentos más difíciles. Pero esta racha no la considero negativa, porque en la primera vuelta, en los dos primeros partidos, también empatamos. En esta segunda vuelta, el primero lo perdimos y el segundo lo empatamos. Así que, realmente, no le doy más importancia. Si lleváramos ocho partidos sin ganar, sería otra historia, pero no es el caso. No creo que sea una racha mala ni que haya que hacer cambios drásticos, más allá de que en la segunda vuelta los puntos valen más y tenemos que ser más efectivos. Necesitamos dar dos puntos más, tanto ellos como yo, porque con uno será complicado seguir en la zona alta. Pero seguimos trabajando y peleando por ello.

Se enfrentan este domingo al Erriberri, que ha cambiado de entrenador. ¿Es fundamental volver cuanto antes a la senda de la victoria?

Está claro que cuanto antes sumemos de tres, mejor para el ambiente y para todo el equipo. Pero es un partido que va a ser muy difícil. Conozco al entrenador, conozco al rival y también conocemos el campo. De hecho, hemos visto en los medios y en redes sociales que el estado del terreno de juego no es el mejor. Es uno de los pocos campos de hierba natural que quedan por la zona, y con las lluvias recientes, está bastante deteriorado.

Desgraciadamente, nos cuesta adaptarnos a esos campos. De hecho, la primera derrota que tuvimos fue en un campo de hierba natural, y esta segunda vuelta perdimos en Arre, que tiene un terreno de juego complicado. Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar y tenemos que intentar no cometer los mismos errores. Son partidos que requieren otro tipo de juego, más disputas, caídas, estar unidos, recoger balones... Lo vamos a plantear de esa manera.

Aunque en la pizarra puedo ganar todos los partidos, la realidad en el campo es distinta. Muchas veces pasan cosas que no habíamos imaginado. Así que lo prepararemos de la mejor manera posible, porque sabemos que en el fútbol cada semana es una nueva oportunidad, tanto para lo bueno como para lo malo.

Por ejemplo, puedes perder en Olite, claro que sí, pero la siguiente semana puedes ganarle al Lerinés en casa. En la primera vuelta, le ganamos al Erriberri y perdimos en Lerín. El fútbol es así, cada semana te da una nueva oportunidad, tanto para lo bueno como para lo malo, y así es como debemos verlo.

Lo que les digo a los jugadores es que debemos disfrutar del camino, de todo lo que estamos haciendo. Es muy bonito, como el año pasado, cuando ascendimos y celebramos, pero esa celebración son solo unas horas de fiesta.

Pero lo realmente bonito son esos 10 meses de trabajo, semana tras semana. Esos momentos cuando se meten al vestuario, con su altavoz y su música, cuando ganan. Esos son los ratos que hacen que el camino valga la pena.

Lo más importante es disfrutar del camino y aprovechar cada semana. Ojalá consigamos lo que merecemos, pero, sobre todo, tenemos que disfrutar del proceso.

Está claro que el ascenso no es el objetivo del CD Lourdes (ascienden dos equipos y promocionan otros dos). No obstante, ¿sería una decepción no terminar entre los cuatro primeros al final de la Liga después de haber estado toda la primera vuelta en los puestos altos de la tabla?

Te voy a ser sincero, porque esto lo he hablado con mucha gente, amigos y compañeros. Una decepción no sería, no voy a mentir. Pero, siendo exigente conmigo mismo, acabaría la temporada preguntándome qué ha salido mal en toda la segunda vuelta si en la primera acabamos segundos. ¿Qué hemos hecho mal para terminar fuera de los puestos de playoff? Sería el primero en hacer una reflexión interna.

El objetivo principal era la permanencia, y matemáticamente aún no lo tenemos asegurado, pero sería un gran catástrofe no lograrlo. Una vez conseguido ese objetivo, todo el mundo quiere más: los jugadores, la directiva, todos. Y aunque el "más" no siempre es fácil de alcanzar, debemos aprovechar cada oportunidad, seguir disfrutando cada semana y ver si podemos mantenernos ahí, luchando contra equipos cuyo objetivo principal sí es estar en los puestos de arriba.

Hablamos de equipos como el Avance, que viene de Tercera y su objetivo es ascender, u Oberena, que es un equipo histórico y no puede permitirse estar más de un año en Autonómica. También está la Aoiz, que es muy fuerte, al igual que el Avance. Y detrás de nosotros hay equipos como Injerto, que casi promociona el año pasado, o Peña Azagresa, que siempre está arriba, o Baztán, que incluso ha jugado en la Copa del Rey, sin olvidar a San Adrián, que se ha reforzado este invierno.

Es complicado, sin duda. Decepción, como tal, no lo sería, pero sí sería un quebradero de cabeza, porque después de estar toda la primera vuelta arriba, sería frustrante no estar entre los cuatro primeros al final.

arkaitz lantada entrenador CD Lourdes. Foto: CD Lourdes
Arkaitz Lantada, entrenador del CD Lourdes, en el centro, flanqueado por el presidente Diego Asa y el vicepresidente Pedro Martínez.