Internacionalizar a Portugal: los medios de pago que marcan la diferencia

Internacionalizar a Portugal es una opción interesante para tu negocio por cercanía geográfica y solidez económica. Eso sí, conocer los medios de pago locales es fundamental para mejorar tu penetración en el mercado.
 

 Internacionalizar a Portugal: los medios de pago que marcan la diferencia
photo_camera Internacionalizar a Portugal: los medios de pago que marcan la diferencia

Elige los medios de pago adecuados para internacionalizar a Portugal

La idiosincrasia de cada país es fundamental cuando queremos operar ahí. Y los hábitos de la población, también. En el caso de Portugal, se utilizan medios de pago propios y es un error, que puede salir muy caro, no adaptarse a esa realidad.

Efectivamente, se utilizan también las tarjetas de crédito y de débito. Pero, al final, los sistemas de pago más utilizados por el portugués medio son otros. Portugal es un país con alta tasa de penetración digital, pero con medios de pago propios. Esto gana más importancia, si cabe, cuando nos vamos a centrar en el segmento B2C.

La lejanía, o la sensación de esta, es una de las principales barreras de entrada en un mercado. Y Portugal no es una excepción. No se trata solo de hablar y enviar la información en el idioma, sino, también, de que un portugués sienta que le facilitan la tarea. Por esa razón, las empresas no deben obviar esta circunstancia.

Si quieres introducirte en el mercado portugués con posibilidades de éxito, no puedes obviar estos dos medios de pago: Multibanco y MB WAY.

Multibanco y MB WAY, los medios de pago nacionales en Portugal

En Portugal, la mayor parte de la población adulta tiene Multibanco, un medio de pago omnicanal asociado a los principales bancos que operan en el país, siendo el más popular con diferencia. Sirve para pagar desde la app del banco o desde un cajero automático sin costes adicionales. MB WAY, que tiene más de 4 millones de usuarios, es un complemento que permite pagar en cualquier comercio desde el teléfono móvil, como wallet electrónica; además, se acerca a un target más joven.

¿Cuáles son las ventajas que aportan estos medios de pago para internacionalizar a Portugal? Destacamos las siguientes:

  • Avanzarás en el funnel de ventas: con Multibanco y MB WAY, se reducirá la tasa de carritos abandonados y aumentarán las conversiones. Ese último paso, el del pago, se dará más veces. Llegar a la última fase del embudo es fundamental, pero para que el carrito no se pierda, el consumidor ha de tener un método de pago sencillo.
  • Reduce trámites y costes para operar en Portugal: uno de los problemas de las empresas que se quieren implantar en el extranjero es crear una filial, con los costes que trae consigo. Pues bien, estos medios de pago permiten integrarse con proveedores certificados. Así, para operar en Portugal, no necesitarás crear una filial en el país. La plataforma de Eupago, precisamente, introduce este elemento de sencillez.
  • Mejora de imagen en Portugal: la confianza es fundamental para introducirse en un mercado, sobre todo para las empresas extranjeras. Contar con Multibanco y MB WAY genera cercanía en el consumidor portugués y, con ello, confianza y profesionalidad. Es más fácil entrar en ese mercado con estos instrumentos.

En definitiva, con medios de pago portugueses, será mucho más fácil operar en Portugal. Estas dos referencias son irrenunciables para cualquier empresa que se quiera introducir en el país.

En resumen…

Internacionalizar a Portugal es más sencillo si ofreces medios de pago de uso común en el país. ¿Quieres tener presencia constante y necesitas homologar medios? En Eupago te ayudamos a compatibilizar tus sistemas con los existentes en Portugal, implementando opciones de éxito desde una misma pasarela. ¡Contáctanos sin compromiso y te informamos!