TUDELA

Junta de Aguas de Tudela no tiene comunicación oficial del retraso del Canal de Navarra

La licitación de 3,6 millones para la llegada del agua de Itoiz a Tudela continúa adelante
Anichu Agüera y Alejandro Toquero junto a un técnico de la Junta de Aguas de Tudela
photo_camera Anichu Agüera y Alejandro Toquero junto a un técnico de la Junta de Aguas de Tudela

El debate sobre la segunda fase del Canal de Navarra suma nuevos capítulos en Tudela.

La incertidumbre sobre la segunda fase del Canal de Navarra, cuya licitación no se prevé hasta 2026 según denunció el Alcalde de Tudela el pasado martes, ha derivado en apenas tres días en dos reacciones distintas: una crítica política muy dura por parte de Alejandro Toquero y una respuesta técnica más prudente desde la Junta de Aguas, que ha señalado hoy que no ha recibido comunicación oficial del retraso anunciado.

Las críticas del alcalde: “Un nuevo engaño a la Ribera”

El pasado martes 16 de septiembre, Toquero reaccionó con dureza tras conocerse en el Diario de Navarra que el gerente de Riegos de Navarra había anunciado, en unas jornadas a las que asistió en Pamplona, un nuevo retraso en la licitación de la segunda fase del Canal, prevista ahora para 2026.

El alcalde acusó al Gobierno de Navarra y a su presidenta, María Chivite, de “menospreciar” a la Ribera y de faltar a su palabra.

Toquero recordó que en octubre de 2024 la propia presidenta se comprometió a que las obras se licitarían en primavera de 2025. “Hoy sabemos que esa fecha era mentira”, denunció el primer edil, calificando el retraso como “una muestra de desprecio” al territorio.

También advirtió de que “con la Ribera no se juega” y reclamó priorizar las inversiones en agua, recurso vital para la ciudadanía, la agricultura y la economía local.

La Junta de Aguas: sin comunicación oficial y con la licitación en marcha

Este viernes 19 de septiembre, la concejala delegada de la Junta de Aguas de Tudela, Anichu Agüera, ha puntualizado que, aunque se ha hablado públicamente de un retraso, la entidad “no tiene todavía conocimiento oficial del mismo”. En todo caso, ha asegurado que la reciente licitación del proyecto de conexión de Itoiz con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en monte Canraso “seguirá su curso”.

El proyecto, con un presupuesto de 3.669.803 euros (IVA excluido), busca garantizar un caudal de más de 675 litros por segundo, suficiente para cubrir la demanda hasta 2080. Actualmente, la ETAP potabiliza 5,8 millones de metros cúbicos de agua al año, abasteciendo a Tudela, Fontellas, Cabanillas, Fustiñana y Castejón.

Tarifas congeladas durante 15 años

Además, Agüera avanzó que la Junta de Aguas estudiará la próxima semana una revisión de las tarifas, vigentes desde hace 15 años. La propuesta incluirá un ajuste en la factura a partir de enero de 2026, estimado en poco más de un euro al mes.

La medida busca financiar nuevas inversiones sin recurrir a préstamos, una práctica que no se ha utilizado en los últimos años gracias al uso de remanentes.

Un debate con doble vertiente

La situación refleja una doble vertiente: la política, con las críticas del alcalde de Tudela hacia el Gobierno de Navarra por los retrasos y los compromisos incumplidos, y la técnica, con la Junta de Aguas centrada en mantener su hoja de ruta para traer el agua de Itoiz a la Ribera.

Entre tanto, agricultores, empresas y vecinos esperan que la infraestructura avance y que el recurso hídrico esté garantizado a largo plazo.

Escucha las opiniones de los tertulianos de Objetivo La Ribera