- Descensos en 14 de las 23 especialidades
- La demora media baja de 64 a 61 días
- Cirugía: ligera subida de pacientes, pero menos demora
- Tendencia confirmada hacia la reducción de demoras
El Área de Salud de Tudela (AST) ha cerrado el mes de octubre con un nuevo descenso en la lista de espera de primeras consultas del Hospital Reina Sofía (HRS).
Se trata del tercer mes consecutivo con reducción, consolidando una tendencia positiva que comenzó en agosto tras un inicio de año marcado por el incremento de demoras.
El registro actual contabiliza 5.665 pacientes, lo que supone 173 menos que en septiembre y la cifra más baja desde mayo de 2023.
El AST comenzó el año con más de 6.400 pacientes en espera y, aunque durante los seis primeros meses la cifra subió, el verano marcó un punto de inflexión que se confirma una vez más en este cierre de octubre.
Descensos en 14 de las 23 especialidades
Según los datos difundidos, 14 de las 23 especialidades médicas del HRS han reducido su lista de espera este mes. La mejora más destacada corresponde al servicio de Cardiología, que rebaja su número de pacientes en más de un centenar, convirtiéndose en el área con mayor avance.
Otros servicios también registran descensos, contribuyendo a la mejora global de las cifras. Desde la gerencia del Área de Salud se valora esta evolución como un indicador del esfuerzo de reorganización, refuerzo y mejora de la actividad asistencial.
El AST encadena tres meses de mejora y sitúa su lista de primeras consultas en la cifra más baja desde mayo de 2023.
La demora media baja de 64 a 61 días
Además de la reducción del número total de pacientes, octubre deja otro dato positivo: la demora media también disminuye. En septiembre se situaba en 64 días, mientras que en octubre baja a 61 días, tres jornadas menos de espera para las primeras consultas.
Este indicador refleja la capacidad del HRS para absorber más actividad y mejorar los tiempos de respuesta, especialmente en los servicios que más presión acumulaban.
Cirugía: ligera subida de pacientes, pero menos demora
En cuanto a la lista de espera quirúrgica, octubre presenta una situación mixta. El número de pacientes aumenta levemente, pasando de 731 en septiembre a 741 este mes. Sin embargo, la tendencia del tiempo de espera mejora claramente.
La demora media para intervenciones quirúrgicas se reduce en más de 10 días, con Oftalmología como la especialidad que más avanza: pasa de 60 días de espera en septiembre a 38 días en octubre, una rebaja sustancial que contribuye a mejorar el funcionamiento global del área quirúrgica.
Tendencia confirmada hacia la reducción de demoras
La evolución registrada en agosto, septiembre y octubre confirma un cambio de rumbo en la gestión de la lista de espera del Área de Salud de Tudela.
Con cifras que no se veían desde la primavera de 2023, el AST encara el final de año con la expectativa de seguir consolidando la reducción de pacientes y la mejora en los tiempos de atención.
Los datos muestran que el esfuerzo por optimizar la actividad asistencial y reorganizar recursos está teniendo impacto tanto en las primeras consultas como en la cirugía programada, con especialidades que han logrado descensos muy destacados.