SANTA ANA 2025 en TUDELA

Descienden a la mitad los delitos por lesiones en las Fiestas de Tudela 2025

Policía Foral destaca el descenso de delitos graves y la eficacia del dispositivo preventivo desplegado durante la semana festiva
Policía Foral en la Plaza de los Fueros de Tudela durante las Fiestas de Santa Ana 2026
photo_camera Policía Foral en la Plaza de los Fueros de Tudela durante las Fiestas de Santa Ana 2026

La Policía Foral de Navarra ha presentado este miércoles su balance provisional de las fiestas de Santa Ana 2025 en Tudela, con un resultado que consideran “muy positivo” desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. La cifra más destacada: la reducción a la mitad de los delitos de lesiones respecto a 2024.

En total, durante el día de ayer, la Policía Foral solo registró cuatro denuncias, relacionadas con amenazas, daños, hurto y vejaciones. Un dato que contrasta con los balances de años anteriores, especialmente en lo referente a delitos graves.

Menos lesiones y robos con violencia

Uno de los datos más valorados por el cuerpo autonómico es el descenso de las lesiones por riñas o peleas, que han pasado de 15 denuncias el año pasado a 7 en estas fiestas. “Hemos tenido reyertas, sí, pero sin consecuencias graves”, explicaron en la rueda de prensa celebrada tras el último encierro.

También se ha producido una caída destacada en los robos con violencia: solo uno este año frente a seis en 2024. En cuanto a las agresiones sensibles, Policía Foral confirma que no se ha registrado ninguna relacionada con el entorno festivo, mientras que el año pasado hubo tres.

La clave: rapidez y presencia constante

El portavoz de Policía Foral ha querido subrayar que esta mejora en los indicadores de seguridad no es casualidad. “La intervención rápida y eficaz de nuestros agentes en la calle ha sido determinante para evitar que los conflictos escalaran”, indicó.

Según explicó, muchos de los resultados positivos obtenidos responden directamente al buen funcionamiento de los dispositivos preventivos y a la coordinación operativa con el resto de cuerpos presentes en Tudela.

“Hemos logrado contener situaciones que podrían haber sido mucho peores. Y eso se consigue con patrullas ágiles, comunicadas y comprometidas”, añadió.

Controles de tráfico e identificación de personas

Más allá del ámbito festivo, Policía Foral ha seguido realizando su labor habitual en el terreno de la seguridad vial y el control de personas en entorno urbano y accesos. En este sentido, durante la jornada del martes se realizaron:

  • 11 denuncias por infracciones de tráfico
  • 10 controles específicos
  • 61 personas identificadas
  • 660 pruebas de alcoholemia realizadas

Los datos reflejan una actuación intensiva orientada a prevenir accidentes, así como a disuadir el consumo de alcohol al volante, uno de los objetivos prioritarios durante eventos masivos como las fiestas patronales.

La Policía Foral valora como “muy positivas” las fiestas de Tudela 2025 tras registrar menos delitos graves, más control preventivo y mejor coordinación interinstitucional.

Una primera experiencia que deja buen sabor

Estas han sido las primeras fiestas de Tudela para el nuevo Jefe de la Comisaría de la Policía Foral de Tudela, Manuel Hernández, quien ha querido agradecer públicamente el trabajo de sus agentes y la colaboración con Policía Local, Nacional y Guardia Civil. “Estar en Tudela en fiestas es una responsabilidad y una oportunidad. La coordinación entre cuerpos ha sido ejemplar”, afirmó.

El portavoz también quiso tener un gesto hacia los medios de comunicación y hacia los propios ciudadanos: “Hemos sentido el respeto y la colaboración de la ciudadanía en todo momento. Y eso también cuenta en términos de seguridad”.

En las próximas horas, Policía Foral, junto con el resto de cuerpos y el Ayuntamiento de Tudela, ofrecerá el balance final con cifras consolidadas sobre el dispositivo completo desplegado durante las fiestas de Santa Ana.

Mientras tanto, la sensación general entre los responsables policiales es de trabajo bien hecho. Y los datos lo confirman: menos incidentes graves, mayor control preventivo y una ciudad que ha disfrutado con seguridad de sus fiestas grandes.