El cine clásico reunirá a Letizia y Amenábar en Tudela
La ciudad de Tudela se prepara para recibir de nuevo a S.M. la Reina Doña Letizia, quien presidirá el martes 25 de noviembre el acto central del ciclo “Nuestros clásicos”, dedicado este año a Alejandro Amenábar.
La iniciativa, organizada por EPEL Tudela-Cultura y cineclub Muskaria, ha sido presentada este mediodía en rueda de prensa, en la que se ha rendido un sentido homenaje a Alfonso Verdoy, figura fundamental del cineclub y recientemente fallecido.
La concejala de Cultura e integrante de la EPEL, Icíar Les, junto al director del Festival Ópera Prima, Luis Alegre, y el presidente de cineclub Muskaria, Julio Mazarico, recordaron la labor cultural, intelectual y humana de Verdoy.
Sus palabras coincidieron en destacar su influencia y su legado, describiéndolo como “faro”, “guía” y “apoyo” para generaciones de amantes del cine en la ciudad.
Un ciclo con apoyo de la Reina Letizia
El ciclo “Nuestros clásicos” lleva años celebrándose con estudiantes de Tudela dentro del Festival Ópera Prima y ha contado en varias ediciones con el respaldo de la Reina Letizia.
Según explicó Luis Alegre, esta actividad conecta plenamente con los intereses de Su Majestad, “por su cinefilia, su amor por los clásicos y su interés en acercar este cine a los estudiantes, en pantalla grande y con una sala llena”.
En la edición de este año, el protagonismo recae en la obra de Alejandro Amenábar. La película elegida para la proyección escolar del 25 de noviembre es “Mar adentro”, ganadora de 14 premios Goya, un Globo de Oro y el Óscar a mejor película extranjera.
El acto tendrá lugar en una sesión matinal en el cine Moncayo, que será ocupado por estudiantes de varios centros educativos de Tudela.
La Reina presidirá un acto que reunirá a Amenábar, parte del reparto de “Mar adentro” y centenares de estudiantes en el cine Moncayo.
Presencias destacadas en el homenaje a Amenábar
El acto contará con la participación del propio Alejandro Amenábar, acompañado por las actrices Lola Dueñas y Mabel Rivera, así como por el productor Fernando Bovaira.
La presentación correrá a cargo de Elena Sánchez, directora del programa “Historia de nuestro cine”, y de la joven actriz Blanca Soroa, reconocida recientemente por su papel protagonista en “Los domingos”, de Alauda Ruiz de Azúa.
Los estudiantes pertenecen a los centros IES Valle del Ebro, IES Benjamín de Tudela, Jesuitas, Anunciata y ETI, que un año más participan en esta experiencia cinematográfica y educativa diseñada para acercar los grandes títulos del cine español a las nuevas generaciones.
Un evento previo abierto al público: “Tesis” cumple 30 años
Coincidiendo con el 25º aniversario del Festival de cine Ópera Prima, Tudela también ofrecerá un acto abierto al público general. El lunes 24 de noviembre a las 19:30 h, el cine Moncayo proyectará la ópera prima de Amenábar, “Tesis”, una película considerada un referente del cine español de las últimas décadas y que cumple 30 años desde su rodaje.
Antes de la proyección, el público podrá disfrutar de un coloquio conducido por Luis Alegre con la participación de tres de sus protagonistas: Ana Torrent, Eduardo Noriega y Fele Martínez. La entrada será gratuita, aunque será necesario recoger invitación (máximo tres por persona) desde el 20 de noviembre en la taquilla del propio cine.
Con esta programación, Tudela vuelve a situarse como un referente en la difusión del cine español, reuniendo a profesionales, estudiantes y público general en torno a una de las figuras más influyentes de la cinematografía contemporánea.