- Características del nuevo edificio
- Plan funcional y áreas asistenciales
- Otras instalaciones y servicios
- Adjudicación y proyecto
- Zona Básica de Salud y personal
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha adjudicado el contrato de obras para la construcción del nuevo centro de salud de Cascante, con un valor estimado de 5.398.539,83 euros. La obra, que se iniciará en octubre, permitirá contar con un centro moderno y funcional que estará operativo en 2027.
Características del nuevo edificio
El nuevo edificio contará con dos plantas y una superficie construida total estimada de 1.746 metros cuadrados. La planta de acceso se destinará principalmente a la actividad asistencial, mientras que el nivel inferior albergará rehabilitación, áreas de usos múltiples y zonas de personal.
Plan funcional y áreas asistenciales
Según el plan funcional desarrollado por el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea, el centro incluirá un área de admisión-recepción; un área asistencial con cuatro consultas de medicina de adultos, cuatro de enfermería de adultos, dos de pediatría, dos de enfermería de pediatría, una de tratamientos pediátricos, tres de urgencias, una para ecografía y cirugía menor y otra para extracciones, ECG, nebulización y otros tratamientos.
Otras instalaciones y servicios
El centro también dispondrá de áreas de apoyo, circuito independiente para pacientes con patología respiratoria, despachos de trabajo social y salud pública, gimnasio de rehabilitación, sala de usos múltiples y espacios de personal como biblioteca, sala de telemedicina, vestuarios y despachos de dirección y enfermería.
Adjudicación y proyecto
La obra ha sido adjudicada a la empresa Grupo Industrial de Mantenimiento Avanzado de Navarra S.L., conforme al proyecto realizado por ByE Arquitectos.
Zona Básica de Salud y personal
La Zona Básica de Salud de Cascante, perteneciente al Área de Salud de Tudela, atiende a 12.349 personas de Cascante, Murchante, Monteagudo, Barillas, Tulebras y Ablitas.
El personal actual del centro cuenta con médicos, pediatra, enfermería, administración, trabajo social, psicología y fisioterapia, varios de ellos compartidos con otros municipios, además de profesionales de medicina y enfermería para atención continuada.