infraestructuras

La conexión por autovía entre Castejón y Zaragoza será una realidad en septiembre

El desdoblamiento de los últimos cuatro kilómetros de la N-232 entre Mallén y Cortes permitirá unir el sur de Navarra con la capital aragonesa a través de 100 kilómetros continuos de autovía

autovía mallén cortes (5)
photo_camera En septiembre estará finalizado el desdoblamiento del último tramo pendiente de la N-232 entre Mallén y Cortes

El sur de Navarra y Zaragoza capital estarán unidas por autovía a partir de septiembre de 2025, cuando concluyan las obras del Ministerio de Transportes en el tramo final de la N-232 entre Mallén (Aragón) y Cortes (Navarra). Con el desdoblamiento de apenas cuatro kilómetros, se cerrará por fin una conexión largamente demandada por empresas, conductores y administraciones.

La actuación permitirá enlazar de forma continua y segura los cerca de 100 kilómetros de autovía entre Castejón y Zaragoza, acabando con uno de los cuellos de botella más peligrosos y transitados de la carretera nacional. Por este tramo circulan más de 10.000 vehículos al día, muchos de ellos relacionados con el tráfico pesado procedente de los polígonos industriales de ambas comunidades.

“El desdoblamiento de estos últimos cuatro kilómetros es necesario para dar respuesta a una reivindicación histórica de toda esta zona de la Ribera Alta del Ebro y de las comarcas colindantes, y especialmente para dar más seguridad a los usuarios de los miles de vehículos que circulan por esta carretera cada día”, declaró el pasado mes de marzo Teresa Ladrero, vicepresidenta de la Diputación de Zaragoza, tras reunirse con responsables del Ministerio de Transportes para conocer el estado de las obras.

Una conexión clave

La transformación de la N-232 en la futura A-68 ha ido completándose por fases a lo largo de los últimos años. Entre 2020 y 2024 se desdoblaron dos tramos clave: 14 kilómetros entre Figueruelas y Gallur y 10 kilómetros entre Gallur y Mallén. Solo restaba el pequeño, pero vital, tramo hasta Cortes para completar la continuidad total con Navarra.

“Esta vía de comunicación conecta una zona próspera de nuestra provincia, en continuo desarrollo industrial, que une muchos municipios y polígonos, con un importante volumen de tráfico diario. Municipios y empresas nos habían trasladado la necesidad de contar con una autovía”, recordó Ladrero hace ahora casi dos meses tras el encuentro que mantuvo con la jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Sandra de Francisco, y otros responsables institucionales.

Desde el Ministerio, confirmaron que los trabajos avanzan a buen ritmo y con normalidad, manteniéndose la previsión de finalización en el mes de septiembre. La obra está considerada estratégica para la seguridad vial, el impulso económico de ambas regiones y la cohesión territorial del valle del Ebro.

autovía mallén cortes (3)

Afectaciones temporales al tráfico en Cortes

A mediados de abril, el Ministerio de Transportes anunció afectaciones temporales al tráfico entre los kilómetros 296,8 y 297,7, en el entorno de Cortes (Navarra), debido a las labores de explanación y construcción del firme de la calzada sentido Zaragoza.

Durante dos meses, el tráfico de la A-68 en ambos sentidos circulará por la calzada sentido Logroño, a través de un paso habilitado en el kilómetro 116. Además, se ha cortado la salida desde la N-232 en sentido Zaragoza hacia el enlace de Cortes, obligando a los conductores a desviarse por la salida 113 y utilizar la vía de servicio. Igualmente, se ha interrumpido la incorporación a la N-232 desde Cortes en dirección Zaragoza, debiendo ir hacia Logroño para hacer el cambio de sentido en el kilómetro 113.

Un paso adelante para Navarra y Aragón

Cuando los trabajos terminen, la A-68 ofrecerá un corredor continuo desde Tudela hasta Zaragoza, con notables ventajas para el transporte logístico, la movilidad laboral y la seguridad de los desplazamientos cotidianos.

“Desde la Diputación de Zaragoza seguimos muy de cerca las actuaciones que se están realizando en esta carretera”, afirmó Teresa Ladrero. “Es importante mejorar la seguridad y movilidad de todos sus usuarios”.

autovía mallén cortes (1)