- Un proyecto valorado en 350 € por alumno
- Informes personalizados para cada familia
- Un referente nacional en salud escolar
- Plazas limitadas y proceso de inscripción
La Comarca de Tarazona y el Moncayo, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona, centros educativos y la empresa BIPSA, ha presentado un proyecto pionero en España de análisis biomecánico y postural gratuito dirigido a escolares de 6º de Primaria.
Un proyecto valorado en 350 € por alumno
El estudio, con un coste estimado de 350 euros por niño, será financiado íntegramente por BIPSA, por lo que las familias no tendrán que asumir ningún gasto.
Cada análisis tendrá una duración aproximada de 15 a 20 minutos y se llevará a cabo en el Complejo Deportivo de Tarazona los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Informes personalizados para cada familia
Cada alumno recibirá un informe individual con su estado físico actual, posibles riesgos y áreas de mejora. Además, se incluirán ejercicios de corrección y pautas de reeducación postural adaptadas a cada caso.
Además de los informes individuales, se elaborará un documento global con los resultados conjuntos, lo que permitirá a las instituciones diseñar futuras políticas de salud y educación.
Un referente nacional en salud escolar
El concejal de Deportes de Tarazona, Pablo Escribano, destacó que “este proyecto es único en España y nos va a convertir en un referente a nivel nacional. Supone un antes y un después en la forma en la que las administraciones públicas deben abordar la salud y el bienestar de nuestros jóvenes”.
Por su parte, Alonso Blaya, director de BIPSA, explicó que el objetivo central es “prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida de los escolares, reforzando el compromiso de la Comarca y del Ayuntamiento con la promoción de hábitos saludables”.
Plazas limitadas y proceso de inscripción
En esta primera fase, el programa ofrecerá 60 plazas. Las familias interesadas deberán inscribir a sus hijos a través de un formulario antes del 15 de octubre. Una semana antes de las pruebas se contactará con cada participante para asignar día y hora.
En caso de superar la demanda, se organizará una segunda convocatoria en primavera de 2026, con el fin de ampliar el número de escolares beneficiados por el proyecto.