castejón

Castejón ingresará 2 millones gracias a la construcción de un parque solar

El acuerdo con EDP, según ha manifestado la alcaldesa Noelia Guerra, supondrá "un alivio significativo a la preocupante situación económica del Ayuntamiento"

paneles solares
photo_camera Paneles solares.

El Ayuntamiento de Castejón someterá a acuerdo de pleno la aprobación de un convenio con EDP para la construcción de un parque solar, lo que supondrá al menos un "alivio" significativo en la "preocupante situación económica" de la localidad.

Este proyecto, conocido como Proyecto Cierzo IV e infraestructura de evacuación de la planta Cierzo II, ya había sido presentado al anterior equipo de gobierno (IU) durante la pasada legislatura, el cual se opuso firmemente, llegando a formular requerimientos previos a demandas al propio Gobierno de Navarra.

Sin embargo, el nuevo equipo de gobierno (UPN) considera que la construcción del parque es una "oportunidad esencial" y un "alivio imprescindible" para la economía del municipio.

Más de 2 millones de euros de ingresos

La inversión total aproximada del proyecto será de 42,3 millones de euros, lo que generará ingresos directos para el Ayuntamiento de Castejón de 1,9 millones de euros, sumados a un pago único de 189.343,15 euros por servidumbres y ocupaciones temporales de las infraestructuras. Esto supone un total de 2.089.343,14 euros, que están previsto  recibirse en el presente año.

Además, el proyecto generará ingresos recurrentes anuales de 202.685 euros (el primer año), provenientes del Impuesto de Actividades Económicas (50.704 euros anuales), del Impuesto de Bienes Inmuebles de Características Especiales (127.248 euros anuales), y otros ingresos por ocupación de caminos y de parcela patrimonial.

"Llegar a este punto ha requerido un enorme esfuerzo de gran parte de la plantilla municipal y de los concejales. Es una inmensa satisfacción poder sacar adelante este proyecto, un proyecto verde y sostenible, acorde con las exigencias medioambientales y el compromiso con el medio ambiente", afirmó Noelia Guerra, alcaldesa de Castejón, quien ha agradecido a la empresa su decisión de implantarse en la localidad y su implicación con el pueblo.

EDP también participará en la puesta en marcha y promoción del proyecto científico y educativo del aula de energía renovable que el Ayuntamiento quiere realizar en el actual aula de energía municipal, aportando 6.000 euros  para el proyecto.

Difícil situación económica del Ayuntamiento de Castejón

"Necesitamos más proyectos de este tipo para generar más recursos recurrentes, y estamos trabajando en ello. Estos ingresos suponen un alivio para una situación de urgencia, pero es indudable que estos ingresos, junto con los que supondrá la construcción de otro parque, el de la Nava, permitirán a Castejón mejorar su situación económica", concluyó la alcaldesa.

A su vez, la planta solar fotovoltaica La Nava generará un ICIO según el presupuesto de ejecución de  542.106,36 euros. A lo que añadiremos ingresos adicionales de 24.709,17 euros en concepto de IAE, más unos 550.000 euros por licencia de obras y otros ingresos como la contribución, cuya evaluación está pendiente del correspondiente informe de Riqueza Territorial y Tracasa.

El Ayuntamiento de Castejón ha enfrentado serios problemas económicos debido a una deuda histórica que implica el pago de unos 750.000 euros anuales entre créditos e intereses.

Además, en 2023, asumió la gestión del complejo polideportivo municipal El Romeral , tras el abandono del contrato por el anterior gestor, quien dejó importantes deudas con trabajadores, seguridad social, empresas de suministro y el propio Ayuntamiento, deudas que están pendientes de evaluación definitiva hasta el cierre de cuentas de 2023, que el equipo de Gobierno espera realizar en breve.