- Prohibidas actividades con riesgo de provocar incendios
- Actuación inmediata tras el incendio de Obanos
- Protocolo de prevención en marcha
El Gobierno de Navarra ha activado este martes 5 de agosto el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFONA), tras el incendio declarado en la zona de Obanos, Muruzábal y Enériz.
La medida se ha tomado ante la previsión de condiciones meteorológicas extremas en los próximos días, con altas temperaturas y riesgo elevado de propagación de fuegos forestales.
La decisión ha sido adoptada por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López Antelo, a través de una Orden Foral que regula criterios e instrucciones preventivas para toda la Comunidad Foral.
Prohibidas actividades con riesgo de provocar incendios
Desde el momento de su firma y hasta nuevo aviso, queda prohibida la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales o de cualquier otra índole que impliquen el uso de fuego o de maquinaria susceptible de generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas.
La medida afecta a labores como el uso de desbrozadoras, motosierras, maquinaria agrícola pesada, quemas controladas, soldaduras u otras prácticas similares que puedan generar focos accidentales de incendio.
Prevención ante condiciones extremas
Según el Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil del Departamento de Interior, se espera en los próximos días una combinación peligrosa de altas temperaturas, baja humedad y viento, lo que eleva notablemente el riesgo de incendios forestales.
El Plan INFONA se activa para asegurar una respuesta coordinada de todas las Administraciones Públicas, facilitando la movilización de recursos técnicos y humanos en caso de emergencia.
Actuación inmediata tras el incendio de Obanos
La activación del plan llega pocas horas después del incendio forestal que afectó a la zona de Obanos, extendiéndose a los términos municipales de Muruzábal y Enériz. El fuego obligó a desplegar un importante operativo de extinción e impulsó la activación del protocolo de emergencia a nivel foral.
El Plan INFONA tiene como objetivo garantizar una respuesta eficaz y conjunta del conjunto de las administraciones ante incendios forestales, especialmente en situaciones de riesgo extremo como la actual.
Protocolo de prevención en marcha
Además del Plan INFONA, Navarra cuenta con un Protocolo de Coordinación y Actuación con mujeres y niñas víctimas de trata y el III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres, aunque en este caso la actuación gira exclusivamente en torno a la prevención de emergencias forestales.
La ciudadanía está llamada a extremar las precauciones, evitar actividades de riesgo y colaborar en caso de avistamiento de humo o llamas llamando al 112.
Vigencia de la orden
La Orden Foral tendrá efecto desde su publicación, el 5 de agosto, y se mantendrá vigente hasta que la consejería de Interior proceda a su levantamiento expreso, en función de la evolución del riesgo meteorológico y del índice de propagación de incendios forestales.
El Gobierno foral recuerda que el cumplimiento de esta normativa es esencial para prevenir daños medioambientales, personales y materiales durante el periodo de máxima alerta forestal en la Comunidad Foral.