apagón generalizado

Navarra desactiva la emergencia por el apagón

El Comité Asesor de Emergencias de Gobierno de Navarra ha desactivado la situación de emergencia provocada por el gran apagón sufrido el lunes.

La decisión se ha tomado tras verificar que el suministro telefónico alcanzar ya el 98% del territorio y que el flujo eléctrico ha sido plenamente restituido

El Gabinete de Crisis ha decretado la mañana del miércoles la desactivación de la emergencia por el apagón tras constatar la recuperación del 98% de la cobertura telefónica y reconfirmar la plena restitución del suministro eléctrico en al Comunidad Foral. En las próximas horas se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido más atención por parte del Comité Asesor de Emergencias, pasando desde este momento al nivel de preemergencia (Nivel 0).

 

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha dado por disuelto el Gabinete de Crisis tras agradecer el esfuerzo y la empatía de todos los técnicos y servicios participantes. Asimismo, desde Protección Civil se ha remitido a los ayuntamientos la vuelta a la normalidad en fase de preemergencia. 

Se confirma la recuperación de la conectividad telefónica, ya al 98% con robustez de red, siendo estos datos acordes a los de una jornada ordinaria. El 100% de las sedes gubernamentales están plenamente operativas y se ha restablecido la autenticación electrónica.

Sanidad

A nivel sanitario, el Departamento de Salud da por concluida la situación de emergencia en su ámbito. Los centros mantienen un funcionamiento ordinario, sin incidencias anómalas con los pacientes. Asimismo, se ha procedido a subsanar los problemas de comunicación que se habían registrado en algún Punto de Atención Continuada (PAC) y se ha regularizado el envío de SMS.

Dentro de la movilización excepcional de recursos, cabe destacarse que el lunes 28 un total de 28 profesionales que se encontraban de guardia localizada realizaron la guardia de forma presencial en los hospitales para hacer frente a las dificultades de comunicación (13 facultativos, 10 enfermeras, un auxiliar de enfermería, un técnico de laboratorio y tres profesionales de mantenimiento). Asimismo, se produjeron 10 prolongaciones de jornada. 

Recursos policiales

Los cuerpos policiales han constatado la total normalidad dentro de su ámbito y el regreso a la actividad cotidiana. En aquellas situaciones de dificultad registradas en alguna centralita, desde SOS Navarra se ha dado cobertura a la atención telefónica. 

El lunes 28, día del episodio, la Policía Foral reforzó la plantilla en las áreas de Seguridad Ciudadana, Tráfico y sala con 138 efectivos adicionales sobre el turno ordinario por la tarde y 57 efectivos por la noche (en total, 195 agentes más, para un total de 552 turnos policiales). En ese contexto, destacaron los dispositivos preventivos de vigilancia de polígonos y zonas industriales y comerciales. 

La Guardia Civil incrementó su plantilla habitual con un refuerzo de 120 efectivos durante la tarde del día 28 y de 100 efectivos en el turno de noche. Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía reforzó su dispositivo con media docena de vehículos y una unidad de intervención en labores de patrullaje. 

En lo que atañe a Policía Municipal de Pamplona, reforzó todos sus servicios a lo largo de la jornada, con la colocación de patrullas en los principales cruces semafóricos, así como en los centros de salud. Asimismo, se movilizaron policías uniformados en cada barrio para atender incidencias reportadas por la población. En total se activaron, entre recursos ordinarios y adicionales concernidos por el operativo, un total de 496 turnos. 

Bomberos y Protección Civil

Por su lado, el Servicio de Bomberos de Navarra dedicó específicamente 14 efectivos de los parques de Cordovilla y Trinitarios a dar respuesta a las incidencias relacionadas con el apagón, al margen del servicio ordinario. En las primeras horas el servicio realizó 105 asistencias, correspondiéndose 90 de ellas con rescates de personas atrapadas en ascensores, para lo que se constituyó un dispositivo especial. 

En cuanto al servicio de Protección Civil y Emergencias, se reforzaron los operadores de sala, aumentándose en nueve personas más (hasta 28), así como las jefaturas de la misma, para maximizar la capacidad de respuesta del servicio. Asimismo, los técnicos de Protección Civil, mantuvieron presencia permanente en el centro de gestión emergencias de SOS Navarra 112

En ese sentido, el teléfono 112 recibió 2.974 llamadas a lo largo del día 28, relacionadas con 892 incidentes. De ellas, un total de 1.356 se registraron entre las 12:00 y las 15:00 horas. 

Transporte

Respecto al transporte interurbano ya se registra total normalidad. La compra de billetes ya es posible realizarla mediante todos los medios posibles (taquilla, máquinas expendedoras y web). 

En lo que respecta al servicio de tren, se está alcanzado regularidad de todos los servicios que proceden de Madrid.